Autoridades de salud de Tulum y hasta el sector empresarial batallan con la desidia de turistas para el uso de cubrebocas; consideran que eso habría contribuido en el retroceso epidemiológico.
Al respecto, Arturo Robles, de la administración de la plaza Tulum Mágico, explicó que el turismo es parte primordial de la generación económica, pero también hay desacuerdo porque los turistas no respetan las leyes locales.
Refirió que en lo que concierne a todos los sectores, hay que recordar a los visitantes los reglamentos que existen en Tulum sobre el uso obligatorio del cubrebocas, y en caso de haber oposición aplicar las sanciones correspondientes.
“Existen las medidas, pero no se hacen acatar esas disposiciones que tienen sanciones económicas y de labores comunitarias, las cuales no son por gusto sino por el bien de todos”, dijo.
En tanto, el titular de la Dirección de Salud, Salvador Varilla Hernández, constantemente le sugieren al turismo el uso de cubreboca, pero a cambio han recibido hasta insultos.
“Hay turistas que de una forma grosera y prepotente, valiéndose en todo momento su salud y su vida como la de los demás, no acatan estas medidas, quiero recordarles que estas normatividades se publicaron en el periódico de la federación, ya es un reglamento portar nuestro cubrebocas y guardar la sana distancia, así como llevar adecuadamente los protocolos sanitarios en el hotel, en los restaurantes o en la vía pública”, sostuvo.
Consideró que esta irresponsabilidad del turismo es una de las causantes del retroceso en el Semáforo Epidemiológico, que pasó de color amarillo a naranja desde este lunes.
“Los extranjeros tienen medidas más estrictas en sus países, pero eso no quiere decir que pueden hacer lo que quieren porque en Tulum hay leyes que se tienen que respetar”, dijo.
Edición: Laura Espejo
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp