Promueven buenas prácticas de nado con el tiburón ballena en QRoo

La experiencia es una de las más demandadas por el turismo en la región
Foto: Facebook Contoy Adventures

En formato virtual se llevó a cabo el Tercer Encuentro por el Tiburón Ballena, donde Ángela Paredes, directora de comunicación de Sustentur, informó que el objetivo es concientizar y promover las buenas prácticas en el nado con esta especie. Se contó con la participación de autoridades y organizaciones en pro de la fauna. 

Entre las primeras intervenciones de este foro se tuvo el comentario de Efraín Villanueva Arcos, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), quien habló sobre la experiencia de nadar cerca de estos gigantes marinos en el Mar Caribe, que es una de las más demandadas, por lo que es necesario informar sobre el manejo responsable de los turistas durante las temporadas de avistamiento. 

Puntualizó cuatro ejes importantes a tomar en cuenta, como son los servicios ambientales que nuestros ecosistemas nos brindan: “los elementos principales son provisión de los recursos naturales, agua y demás aspectos de alimentación”.

Esta especie ayuda a la regulación del clima, calidad de agua, control de enfermedades, para la vida de los polinizadores que son tan importantes, control de deslave e inundaciones. 

Otro elemento de soporte tiene que ver con la formación y retención de suelos, los ciclos de nutrientes y productividad primarias, y finalmente el cuarto servicio que ofrecen es el cultural, porque representa el elemento espiritual, religión, herencia, sensación de placer de lo recreativo, que para una región como Quintana Roo es fundamental, destacó el secretario.

En su intervención, Juan José Domínguez, encargado de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, elogió este tercer foro, por tercer año consecutivo, promovido por Sustentur, que se encargó de reunir a expertos, usuarios y trabajadoras por las actividades del tiburón ballena.

“La dinámica fue tocar tópicos como el nado con la especie, tuvimos la participación de Sedetur, Consejo de Promoción Turística, el secretario de Medio Ambiente, donde hubo puntos interesantes para todos los involucrados, como los prestadores de servicios y demás actores de la conservación de la especie”, dijo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela