Exhortan a no afectar imagen de centro holístico de Bacalar

La asociación de hoteles expresó su solidaridad con el recinto afectado por denuncias a 'gurú'
Foto: Facebook Centro Holístico Akalki

Tras el cateo realizado el pasado miércoles por la Fiscalía General del Estado (FGE) en el centro holístico y de hospedaje Akalki, en Bacalar, por relacionarse a la carpeta administrativa 79/2021 por el delito de trata de personas, derivado de una denuncia en contra del conferencista Ricardo Ponce, autollamado “el creador de la autosanación”, la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Centro y Sur del estado, expresó su solidaridad con el hotel, que ha resultado afectado tras este hecho.

La presidente de la asociación, Bertha Medina Nuñez de Cáceres, expresó su confianza y solidaridad con el consorcio centro holístico Akalki, operador del centro de hospedaje del mismo nombre, ubicado en la carretera Chetumal-Bacalar, ante los acontecimientos registrados en días recientes y que se relacionan con el coach Ricardo Ponce, exhibido mediante redes sociales como promovente de un “culto sexual disfrazado de sanación espiritual”.

 

También te puede interesar: Catean hotel de Bacalar donde Ricardo Ponce hacía retiros espirituales

 

“Es de suma importancia deslindar al centro de hospedaje de las actividades que realizan quienes rentan sus instalaciones”, dijo la presidenta del organismo empresarial, quien indicó que uno de los giros preponderantes de este corporativo son los huéspedes interesados en la tranquilidad.

Dijo que la organización es respetuosa de los procedimientos legales que realizan las autoridades en el ámbito de sus competencias, pero solicitaron que sean cuidadosos para que no se afecte la imagen e integridad de su socio, dado que el supuesto culpable es una persona ajena a la administración y la operación del centro de hospedaje.

“Nos mantendremos atentos a los tiempos y los procedimientos jurídicos alrededor de esta lamentable situación que afecta a uno de nuestros socios”, dijo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán