“Es muy importante entender que sin la naturaleza no hay vida, sin agua no sobrevivimos y si nos concientizamos en el cuidado de los recursos estos pueden ser infinitos”, expresó Carolina Bronenberg, representante de la asociación civil Naturaleza Activa, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Precisó que llevan a cabo reforestación de flora autóctona de los parques centrales de Macario Gómez y Francisco Uh May, gracias a sus delegados Beatriz Ramírez López y Pascual Balam, respectivamente.
Además realizan diversas actividades en las comunidades de Francisco Uh May y Macario Gómez, cuyos pueblos cada vez están más integrados a la cabecera municipal de Tulum por la llegada de personas.
Explicó que Naturaleza Activa es una agrupación de personas interesadas en la concientización sobre el cuidado y regeneración de espacios naturales. “Si cuidamos el entorno, nos cuidamos a nosotros mismos, ésa es la base”, enfatizó.
Señaló que para tener una sociedad sana es necesario el manejo de los residuos: “si nos damos cuenta que podemos generar recursos con ellos, cuidaríamos más la forma de tratarlos y podríamos aparte de dejar de contaminar, generar trabajo y economía”.
Mencionó que llevan nueve años trabajando y avanzando en el manejo de residuos y regeneración de especies en peligro de extinción en la zona de transición de Tulum.
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya