Laura Beristain impugnará los resultados en Solidaridad

El equipo de prensa de la candidata señaló un PREP “amañado”
Foto: SIM

El equipo jurídico de la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a la presidencia municipal de Solidaridad, Laura Beristain, prepara la impugnación de la elección del pasado 6 de junio, cuyo resultado le fue desfavorable.

En conferencia de prensa, este lunes Emiliano Ramos, coordinador de campaña de Laura Beristain, señaló que observó un PREP “amañado”, ya que el resultado que arroja no coincide con el expuesto en las sábanas.

“Estamos observando el desarrollo del PREP y nos damos cuenta que empiezan a hacer igual que hace tres años, un PREP amañado, en el que modifican los resultados que están capturando con lo que está en las sábanas”, dijo el ex diputado federal.

Aseguró que las encuestas de salida arrojaron una ventaja de mínimo cuatro puntos para la candidata morenista y subrayó que revisarán las inconsistencias en las capturas del PREP, el cual da la ventaja Lili Campos de la alianza Va por Quintana Roo.

Con el 100 por ciento de las casillas capturadas, el PREP le da el triunfo a Lili Campos con 24 mil 460 votos (33 por ciento) y a Laura Beristain 20 mil 889 votos (28.18 por ciento).

 

También te puede interesar: 

PREP Yucatán: Así va el conteo rápido al último corte 

PREP Campeche: Así va el conteo rápido al último corte 

PREP Quintana Roo: Así va el conteo rápido al último corte

PREP: Así va el conteo rápido para diputaciones federales

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán