A través de un comunicado, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) informó que las papeletas halladas el miércoles en la basura en el Consejo Municipal de este organismo en Solidaridad son “actas no utilizadas”, rechazando que se trate de documentación electoral.

La noche del miércoles surgió un conflicto en el Consejo Municipal de Solidaridad, luego que representantes de la coalición Juntos Haremos Historia revisaron la basura y hallaron tres documentos, supuestamente actas electorales, razón por la que pidieron una investigación y el levantamiento de un acta circunstanciada, además de realizar una transmisión en vivo para documentar los hechos.

La situación provocó el ingreso del encargado de despacho de Seguridad Pública municipal, Jorge Robles, a las instalaciones, lo cual fue denunciado en redes sociales; posteriormente llegaron elementos de la Marina y Guardia Nacional para resguardar el edificio. También algunos simpatizantes de Morena se manifestaron a las afueras del instituto, aunque las cosas no pasaron a mayores.

De acuerdo con el Ieqroo, los documentos encontrados son actas utilizadas para un simulacro, aunque a simple vista lucen prácticamente idénticas a una real. Según este comunicado, hoy en los Consejos Municipales “se llevó a cabo la clasificación y separación del material para su acomodo en el espacio designado y su posterior envío al Ieqroo”.

La objeción por parte de los representantes, durante la trasmisión, es que la separación de este material habría sido hecha sin su presencia, lo que ponía en duda la integridad del mismo.

“En los Consejos Municipales se realizó el procedimiento de destrucción y reutilización y lo que se encontró fueron ejemplos de votos que se ponen en todos los paquetes y algunas actas no utilizadas, razón por la cual el Ieqroo desmiente que se trate de documentación como boletas electorales, tal y como erróneamente se dio a conocer por un medio de comunicación en redes sociales”, indicó la autoridad en este escrito.

Cabe aclarar que quienes dieron a conocer este hallazgo fueron los propios representantes de partidos, pero no de boletas, sino de actas, como claramente se aprecian en los videos, ya sean reales, copias o ejemplos para simulacro, mezcladas entre la basura de la comida servida esa noche.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán