Mara Lezama recibe constancia de mayoría

La alcaldesa de Benito Juárez hace un llamado a la unidad y al diálogo
Foto: Prensa Mara Lezama

“El reto es seguir trabajando en la construcción de la 4T”, dijo María Elena Lezama Espinosa, al recibir su constancia de mayoría como la presidente municipal electa del municipio de Benito Juárez. La alcaldesa, que regresó a sus funciones desde este lunes, tras haber solicitado licencia, indicó que preparan desde hace algunas semanas el proceso de entrega-recepción y en tanto, trabaja en el tema de la seguridad. 

El consejo municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) validó en el municipio de Benito Juárez 235 mil 333 votos, de los cuales más de 101 mil se concentraron a favor de la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Auténtico Social (MAS), que representó casi el 43 por ciento del total de votos de esta demarcación en las mil 86 casillas instaladas. 

Mara Lezama refirió en entrevista que como “luchadora social” su reto es trabajar de manera transversal todos los ejes de gobierno, y aseguró que durante tres años ha enfrentado una “guerra sucia” que se enfatizó durante la campaña, pero que, en lo personal, apela al diálogo.

Mara Lezama celebró los más de 100 mil votos recibidos en las urnas y aseguró que ello representa una inmensa responsabilidad, al tiempo que llamó a sus contrincantes a la unidad.

“Apelo a la unidad, he construido el camino desde cualquier trinchera en pro a la unidad, a sumar en conjunto en un Cancún para todos (…) Cancún, el mundo, Quintana Roo, nos necesita más unidos que nunca, apelo a la unidad, al diálogo y a trabajar con todos los seres humanos”, dijo Mara Lezama.

La alcaldesa relecta indicó también sobre algunas medidas inmediatas, como la repavimentación del bulevar Colosio, que incluirá su modernización, con camellón y banquetas; así como la introducción del gas natural.

“El proyecto se ha trabajado, se tiene que hacer lo más rápido posible con el gobierno federal, es una inversión onerosa, pero que tiene que hacerse una realidad en Cancún, que necesita seguir creciendo de manera sostenible y sustentable”, precisó.

También anticipó cambios en su gabinete antes y después de que inicie la siguiente administración. 


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán