Problema del sargazo aún no cambia intención de viajes: Cicotur

Indicó que actualmente los precios turísticos se encuentran en niveles bajos
Foto: Juan Manuel Valdivia

Julio Gutiérrez 

La llegada del sargazo al Caribe mexicano, el principal destino turístico que tiene el país, no ha cambiado la intención de los turistas por viajar a esta zona, justo en un momento en que está por comenzar el periodo vacacional del verano, afirmó Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Anáhuac.

“Lo que veo en términos de la demanda aérea hacia el destino, todavía no está jugando el sargazo en la ecuación para buscar algún destino alternativo, es un tema que no se puede soslayar para buscar alguna solución de gestión de carácter más estructural”, dijo en una videoconferencia.

Madrid detalló que, por el momento, los empresarios de la región consideran que el mercado “está calentito” y salvo que hubiera algo “verdaderamente extraordinario o desmesurado” la preferencia de los viajeros de ir a este destino podría cambiar.

"Ha habido un aumento muy importante en la recolección del sargazo, pues podría estar afectando, no ayuda ciertamente, pero sargazo siempre habrá, hay en otros destinos del golfo de Estados Unidos”, precisó el especialista.

 

Estiman alza en los precios de los viajes

El director del Cicotur, precisó que actualmente, los costos de los viajes se encuentran en niveles bajos, sin embargo, una vez se comience a recuperar la demanda en el mercado, habrá un alza en los precios.

“Podemos identificar que las empresas ya tuvieron que atender problemas de pérdidas, y gravita sobre el patrimonio de sus socios y propietarios, algunos han tenido que cerrar, restructurar y tomar pasivos, pero quedaría claro que los viajes se encarecerán tanto por esto como por el hecho que alguien tiene que pagar por la presión que existe sobre los costos”, mencionó.

Madrid sostuvo que “en la medida que la cantidad demandada se repone, los precios irán aumentando, es muy indicativo de ello el tema del turismo de vacunación como en tarifas de destinos que están muy recuperados, hay buenas ofertas en el mercado, pero sí hay un escenario en donde vamos a ir dejando atrás los viajes tan baratos, porque tiene que ser el mensaje el que asuma los costos”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán