Dictan suspensión definitiva al Pmotedus de Tulum

Experta declaró que desde un inicio el programa tuvo inconsistencias
Foto: Miguel Améndola

El Juzgado Séptimo de Distrito dentro del expediente número 454/2021 dictó la suspensión definitiva al Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio de Tulum (Pmotedus) y ordenó suspender la expedición de licencias de construcción, ampliación y similares.

La sentencia a la cual este medio de comunicación tuvo acceso indica que por lo que respecta a “los efectos para los cuales se solicita la suspensión del acto reclamado precisado en el inciso a) del considerando primero de esta interlocutoria, con fundamento en los artículos 128, 146 fracción III y 147 de la ley de amparo, procede a conceder la suspensión definitiva para efecto que las autoridades responsables, en el respectivo ámbito de su competencia, se abstengan de expedir o autorizar cualquier acto relativo a la asignación de destinos y usos de suelo con motivo al Pmotedus, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el 31 de marzo del presente año”, esto es, para que no se concrete acto alguno derivado de este programa.

Al respecto, Guadalupe Portilla Manica, presidenta del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, declaró que desde un inicio se tuvieron inconsistencias, pues debieron haber participado los tres niveles de gobierno, así como la sociedad y profesionistas en las mesas de trabajo y análisis.

“Es un procedimiento legal, donde el presidente municipal conforma un comité que va a llevar a cabo este programa con sus estudios”, añadió la profesionista.

Comentó que no celebra lo que dictó el Juzgado Séptimo de Distrito, ni lo que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación anteriormente, sino que lo considera una oportunidad de elaborar los instrumentos necesarios para tener un desarrollo ordenado y sustentable en Tulum.

Cabe recordar que el pasado 13 de abril de 2021 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notificó al gobierno de Tulum que el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio no sería reconocido por la dependencia federal debido a faltas e incongruencias relevantes que propician el deterioro ambiental del municipio y del estado, pues encontró inconsistencias como el no incluir el Artículo 23 I de la LGEEPA, que señala que los planes o programas de desarrollo urbano deberán tomar en cuenta los lineamientos y estrategias contenidas en los programas de ordenamiento ecológico del territorio vigente.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1