Más de 30 mil trabajadores de la educación volverán a aulas en QRoo

A partir del 30 de agostó se reanudarán actividades presenciales en el sector educativo
Foto: Gobierno del Estado

El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo 23/08/21, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la reanudación de actividades del sector educativo de forma presencial, responsable y ordenada a partir del 30 de agosto. Esto es, la obligación del inicio de clases en las aulas para el personal educativo, tanto docentes como de apoyo a la educación de todos los niveles educativos. En Quintana Roo, más de 30 mil trabajadores de la educación, deberán presentarse a los planteles educativos.

El acuerdo, firmado por la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, establece como antecedente que, desde el 16 de marzo de 2020 existe un acuerdo de suspensión de clases como medida preventiva para evitar contagios por Covid-19 que fue actualizado por periodos.

La semana pasada el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, en reunión plenaria, acordó el regreso a clases de manera presencial; además, la Secretaría de Salud federal ha manifestado públicamente que la educación es una actividad prioritaria y esencial, lo que permite que aún en color rojo se regrese a las aulas. 

El acuerdo dispone el establecimiento de disposiciones para el ciclo escolar 2021-2022 y reanudar actividades de forma presencial, así como dar cumplimiento a planes y programas educativos. 

Así también, pide integrar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en escuelas de educación básica, media superior y superior, establecer filtros de salud, y medidas como lavado de manos, sana distancia, uso de espacios abiertos, suspensión de ceremonias o reuniones y notificación a las autoridades de algún caso detectado o sospechoso. 

Además, precisa que se seguirán ofreciendo las clases mediante tecnologías de la información, como los contenidos de “aprende en casa” por tv abierta y que las madres y padres de familia que decidan no llevar a sus hijos al servicio presencial, deberán inscribirlo o reinscribirlo en el nivel o grado educativo que corresponda, pero que una vez que se reincorpore, se le realizará una evaluación diagnóstica para conocer su aprovechamiento escolar. 

En Quintana Roo, la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha fijado su postura sobre el regreso a clases presenciales, pidiendo que se cubran las necesidades básicas de los planteles educativos como agua potable, pero reconociendo la imperiosa necesidad de volver a las aulas. 

En tanto, la subsecretaria de educación básica de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ), Luz María Abuxapqui, afirmó que el regreso a clases es obligado para el personal educativo y que la cuestión voluntaria; únicamente aplica en alumnos.

“Los docentes y administrativos deberán estar en las escuelas la próxima semana”, puntualizó. Y es que el Consejo Técnico comenzará desde el próximo lunes 23 de agosto.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey