Programación del Fictu 2021 estará disponible en FilminLatino

18 películas podrán verse en línea y de forma gratuita
Foto: Festival de Cine de Tulum

Luego de haber suspendido sus actividades presenciales debido al Covid-19, el Festival Internacional de Cine Tulum (Fictu) da a conocer que su programación se podrá ver en toda la república mexicana a través de FilminLatino gracias al apoyo de esta plataforma así como del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).  

La programación podrá verse del miércoles 1 al sábado 4 de septiembre en la página filminlatino.mx. Además se llevarán a cabo dos proyecciones presenciales especiales de la película Zola, de Janicza Bravo, que fue parte de la cartelera del Fictu, en el cine Tonalá de Ciudad de México el sábado 4 de septiembre a las 19 horas y el domingo 5 de septiembre a las 20 horas. 

De acuerdo con los organizadores, ”el festival logró salir adelante efectuando las actividades de Fictu Studio y FIictu Cometa en la semana del 2 al 7 de agosto en formato en línea. El sábado 7 de agosto se dio a conocer que el ganador del premio de 200 mil pesos de Fictu Cometa es el proyecto Semillas de Pólvora, dirigido por Arturo González Villaseñor y producido por Tania Zamaro”. 

Más adelante el festival dará a conocer las nuevas fechas de las proyecciones itinerantes para llegar a diversas comunidades mayas, en el estado de Quintana Roo. Mientras tanto, el público de toda la república mexicana podrá ver su programación, que consta de 18 películas, en formato en línea y de manera gratuita. 

 

 

La segunda edición del Fictu que se podrá ver en filminlatino.mx está constituida por cuatro secciones: 

-Sideral, integrada por los filmes Cowboys, de Anna Kerrigan y Wild Indian, de Lyle Mitchell Corbine Jr. 

-Hemisferio, donde se encuentran los largometrajes 200 Meters, de Ameen Nayfeh; From the Wild Sea, de Robin Petré; Gull, de Kim Mi-Jo; Stateless, de Michèle Stephenson y La Última Primavera, de Isabel Lamberti; así como el cortometraje That Which is To Come is Just a Promise, del colectivo audiovisual Flatform. 

 

 

-Horizonte México, está conformada por los documentales Las Flores de la Noche, de Omar Robles y Eduardo Esquivel; Kuxlejal, de Elke Franke; No son Horas de Olvidar, de David Castañon Medina y La Vocera, de Luciana Kaplan. 

-Púlsar, mostrará Boy Meets Boy, de Daniel Sánchez López; Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time, de Lili Horvat; Ste. Anne, de Rhayne Vermette; Stop-Zemlia, de Kateryna Gornosati y Una Escuela en Cerro Hueso, de Betania Cappato. Para revisar la programación completa, así como cada una de las acciones que el Fictu realizará, se puede consultar la página fictu.com.

 

Fotos: Festival de Cine de Tulum

 

Edición: Mirna Abreu 


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo