In House, el asentamiento irregular más grande de 'Playa'

El lugar, surgido tras la quiebra de la constructora del mismo nombre, tiene sus propias 'leyes'
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Especial: Mar de incertidumbre                           

La quiebra de la constructora In House fue el inicio de uno de los asentamientos más poblados de Playa del Carmen, un lugar que lo mismo carece de servicios básicos que ha creado sus propias ‘leyes’, al punto de que hay lugares donde no permiten el paso a las autoridades.

Fue en 2014 cuando tras declararse en quiebra, la empresa dejó abandonada la obra de lo que sería un nuevo fraccionamiento en la cabecera municipal de Solidaridad, ubicado en una zona privilegiada, entre las avenidas Juárez y Constituyentes, muy cerca de todos los servicios.

Algunas casas ya estaban acabadas y fueron entregadas, otras quedaron en obra negra. Estos inmuebles incompletos y por tanto deshabitados fueron primero vandalizados y luego invadidos; posteriormente todo el terreno de lo que sería el fraccionamiento fue lotificado por distintos grupos y habitado. Intereses políticos y sociales se han entrelazado en el caso de In House.

Los nuevos habitantes improvisaron desde sus casas hasta calles, pozos para el agua y se conectaron a la electricidad mediante cientos de “diablitos”. Si bien no hay un censo oficial de cuántas personas viven en este lugar, se sabe que son miles. Poco a poco In House fue haciéndose cada vez más conflictiva: gran parte de los delitos violentos que se cometen en Playa del Carmen ocurren allí, además de ser refugio de integrantes del crimen organizado.

Si bien In House no es el único asentamiento de este tipo en Solidaridad, es el más grande y con él trae otros problemas, principalmente sociales: “se aprovecharon de la necesidad de la gente, son vivales quienes inician este tipo de asentamientos”, destacó Marcos López, presidente de la asociación Vecinos Unidos

Y aunque muchos habitantes son personas humildes “hay casonas en la zona, negocios, personas que tienen sus casas en otra parte de la ciudad y vinieron a lotificar y comercializar lotes allí. Además muchas personas fueron timadas, gente que ya había dado un adelanto, un enganche para adquirir su vivienda y que desgraciadamente no les cumplieron”.

Al ser una invasión no hay servicios, las calles son de terracería, llenas de baches, se carece de luz, agua… De acuerdo con Marcos López, esta situación se repite en varios asentamientos del municipio: “In House es la más grande, pero hay otras como Nuevo Noc Beh, Los Sauces, Las Torres, Nueva Esperanza”.

Aseguró que han gestionado con las diferentes administraciones municipales que se municipalicen estas zonas, para que pueda dotárseles de servicios, pero las autoridades hasta ahora no han mostrado la voluntad política para solucionar los problemas que tienen que ver con asentamientos irregulares y tenencia de la tierra.

 

Notas relacionadas: 

-Desarrollo inmobiliario genera conflicto entre los pobladores de Chablekal

-Lotes de inversión, nueva forma de engaño en Yucatán: analistas

-Desarrollo inmobiliario: un nuevo colonialismo en comisarías de Mérida

-Venta de lotes en Yucatán, en su mayoría a personas de otros estados

-Yucatán, Campeche y QRoo, estados en donde predomina el fraude: Inegi

-Crece número de víctimas del delito en Campeche en 22.6 por ciento: Inegi

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Tiene como objetivo dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva

La Jornada Maya

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua

Fueron detenidas 20 personas que fueron llevadas al gimnasio municipal Polideportivo Sur

La Jornada

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua