Buscan reconstruir el tejido social de QRoo mediante el Tren Maya

El objetivo es fomentar el desarrollo personal y comunitario del pueblo maya, informó Dzul Caamal
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Miguel Améndola y De la redacción

En colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mediante el proyecto Tren Maya, comenzaron los trabajos encaminados hacia la promoción de la cultura de paz y reconstrucción de tejido social en Quintana Roo. El miércoles se realizó un encuentro en Cancún y este jueves Tulum fue la sede.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

La presentación del programa Interacción en el estado de Quintana Roo para la promoción de la cultura de paz y la reconstrucción del tejido social tuvo lugar en la sala de Cabildo del palacio municipal de Tulum. El fin principal fue exponer la propuesta de la Secretaría de Gobernación que permitirá asegurar el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y acciones a fin de promover condiciones para contribuir a un estado de bienestar en los municipios de Quintana Roo que forman parte del Tren Maya.

 

Lee también: Participación comunitaria contra la violencia en QRoo: Segob
 

Una prioridad son las comunidades de la zona maya. Tras la reunión, el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, confirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha un amplio plan económico, social y educativo para garantizar el estado de bienestar de la zona maya de Tulum.

El paquete de políticas públicas, programas y acciones presidenciales tiene como base una serie de encuentros comunitarios que se han realizado desde octubre a en todo el municipio, y de los que surgirán en diciembre los comités ciudadanos mayas que vigilarán su cumplimiento.

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Dzul Caamal informó que los objetivos específicos del Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Gobernación que dirige el secretario Adán Augusto López Hernández, son fomentar el desarrollo personal y comunitario del pueblo maya, fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de los hermanos indígenas, capacitar a los pueblos originarios en materia de seguridad y protección sanitaria, y detonar proyectos icónicos con perspectiva de género, de juventudes y de comunidades indígenas. 

“Nuestro presidente es un promotor de la paz. Pero no sólo de palabra, no sólo de discurso. Nuestro presidente está trabajando, reconstruyendo el tejido social de cada comunidad y estamos muy agradecidos con él porque sólo así podemos evitar que nuestros pueblos vean a la delincuencia como la única salida a sus necesidades”, compartió el alcalde.

El edil indicó que el cronograma que siguen funcionarios, especialistas, empresarios, representantes religiosos y líderes mayas lleva un buen avance. Los primeros resultados tangibles de este programa deberán tenerse entre los meses de abril y mayo de 2020. 

La reunión fue con enlaces del Tramo 6 del tren Maya y participaron autoridades locales de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, organismos de la sociedad civil, asociaciones religiosas y académicos.

 

Sigue leyendo: 

Llaman a la unidad para preservar recursos naturales en Tulum 

Profesionistas de Tulum se comprometen con la sustentabilidad

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen