Con la finalidad de recaudar alrededor de 146 millones de pesos extra, el programa del pago del impuesto predial en Tulum se realizará a partir de enero de 2022, aunado a otras estrategias, adelantó Diego Castañón Trejo, titular de la Tesorería Municipal.
Explicó que por costumbre en años pasados se había estado pagando el predial entre los meses de noviembre y diciembre, pero la estrategia del gobierno municipal de Marciano Dzul Caamal es hacerlo con el Ejercicio Fiscal del 2022.
“El beneficio de esto es que si lo cobramos a partir de enero tendremos un 10 por ciento más de ingreso por concepto del Predial y aparte nos dan un 15 por ciento de participaciones federales en el 2023, o sea que vamos a tener un 25 por ciento más en los ingresos, por lo en el 2022 vamos a generar como 146 millones de pesos extra”, sostuvo.
Añadió que la próxima semana será cuando se definan los porcentajes precisos de descuentos que estarán aplicando, “pero lo que sí es seguro es que tiene que haber descuentos, de eso que no se preocupen los contribuyentes”.
Destacó que el edil y todas las direcciones municipales han hecho un buen trabajo, de manera que los contribuyentes le han tenido mucha confianza y están haciendo sus pagos de impuesto de manera puntual.
Castañón Trejo explicó que ha habido inquietud por el anuncio de austeridad en la administración, pero la realidad es que, derivado de los apropiados manejos financieros, en estos dos meses han realizado importantes obras y además se da la certeza que los burócratas recibirán su sueldo y aguinaldo en tiempo y forma para este fin de año.
“Hemos tenido muy buenos ingresos, nos hemos abrochado el cinturón porque también tenemos que decir que aunque se cobra el próximo año, estamos cubiertos en aguinaldo y sueldos, que era algo que preocupaba a los colaboradores, pero estamos perfectamente bien en esa parte”, acotó.
El tesorero precisó que el excedente que tienen, luego de la modificación del presupuesto, es con el que han estado haciendo obras, como se dio a conocer durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tulum (Coplademun), donde se aprobaron 13 proyectos de infraestructura pública y rehabilitación –algunos ya iniciados-, que en conjunto implicarán una inversión de 60 millones de pesos.
“Cada municipio tiene sus modos y sus formas en sus finanzas, pero nosotros tenemos 13 obras que estamos inaugurando, nos estamos apretando el cinturón pero la ciudadanía está viendo y nos está teniendo la confianza que estamos haciendo las cosas bien, y esa confianza es con base de resultados, porque cada peso que ingresa en el municipio es cada peso que se tiene que ver en calles, en educación, en salud, etcétera”, sostuvo.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada