En conferencia de prensa realizada la mañana de este lunes, la presidente municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, informó que se han redoblado esfuerzos para evitar fiestas masivas para proteger la integridad de la población, sobre todo los jóvenes, con el nuevo semáforo epidemiológico.
“No podemos permitir que se estén haciendo aglomeraciones, estamos trabajando mucho en este sentido, no es que las fiestas sean malas, simple y sencillamente hoy las condiciones de la pandemia no nos lo permiten. Donde hay menores con mayor razón vamos a estar pendientes porque no queremos que les pase nada a nuestros jóvenes”, destacó la alcaldesa.
Acompañó a Campos Miranda el secretario municipal de Seguridad Pública, Raúl Tassinari González, quien confirmó que el pasado sábado elementos a su cargo aseguraron a 66 menores de edad en una fiesta clandestina, a quienes se les certificó médicamente y fueron entregados a sus padres.
En otro tema, la presidente municipal se comprometió a seguir actuando conforme a lo que dicta la ley para abatir la corrupción existente, ya sea en administraciones pasadas o en la actual.
Destacó la labor realizada por la Dirección de Investigación Administrativa de la Contraloría Municipal para impulsar la transparencia y acabar con la impunidad, mediante la conformación de 48 expedientes de investigación por actos de corrupción, abuso de funciones, delitos electorales, desvíos de recursos públicos e incumplimiento de contratos, entre otros crímenes cometidos por la administración de Laura Beristain.
Señaló que derivado del proceso de entrega recepción, se han conformado 483 denuncias de las diferentes secretarías e institutos por presuntos actos de corrupción o procedimientos irregulares que como resultado afectaron el patrimonio del municipio por un posible quebranto de más de 103 millones de pesos.
Lee: Solidaridad aumenta presupuesto en materia de seguridad; sube 71 por ciento
Entre las irregularidades detectadas se encontró en la cuenta pública del 2019 un posible quebranto por un monto de 232 millones de pesos, relacionados con contratos de adquisición de materiales y servicios, así como con la remodelación de la Quinta avenida y el parque Fundadores.
La presidente municipal también dio a conocer que el pasado mes de diciembre se interpusieron 10 denuncias entre la Fiscalía del Estado, entre ellas la correspondiente a la inhumación de 28 cuerpos y la reventa de espacios en el panteón municipal y que se presentarán 14 nuevas denuncias tanto ante la mencionada Fiscalía como ante la Contraloría municipal.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada