El gobernador Carlos Joaquín anunció que, a partir de hoy 10 de mayo, el uso del cubrebocas en Quintana Roo será voluntario totalmente, es decir, tanto en espacios abiertos como cerrados, esto como resultado de la estabilidad sanitaria ante el Covid-19 que se refleja en un semáforo epidemiológico en verde a lo largo de los últimos meses.
Con este hecho, explicó el titular del Ejecutivo, Quintana Roo se une a lo que ha ocurrido en otros países como Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Argentina, Chile, Israel, Dinamarca, Países Bajos, que han hecho la utilización del cubrebocas un acto voluntario.
Sin embargo, Carlos Joaquín hizo hincapié en que, desde el gobierno del estado, de manera preventiva se seguirán revisando las tendencias de contagio y de hospitalización.
“Si en algún momento, por alguna circunstancia, por las condiciones epidemiológicas se requiere aplicar nuevamente la medida sanitaria que hemos observado durante los últimos dos años, mantendremos informada a toda la población”, precisó el gobernador de Quintana Roo.
Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín explicó que ha sido largo el camino de esta pandemia y fueron muchos los momentos en que juntos, como sociedad y gobierno, se tuvo la fuerza para llegar a buen puerto.
Añadió que el actual contexto sanitario ofrece certeza respecto al comportamiento del virus, con más de 5 semanas sin defunciones por Covid-19 y un promedio de menos de 20 contagios por día.
Carlos Joaquín recomendó que aquellas personas que presentan algún tipo de comorbilidad, como diabetes, hipertensión, obesidad, deben usar el cubrebocas cuando no tengan los espacios suficientes para mantener la sana distancia.
Recomendó su uso en el transporte público, en espacios poco ventilados y donde haya aglomeraciones. Además, es preferible que el personal de servicios como meseros, cajeros, personal de salud sigan utilizándolo durante el tiempo de su servicio.
En el transcurso del programa, el titular del Ejecutivo felicitó a las mamás quintanarroenses y escuchó las experiencias de dos invitadas, dos madres trabajadoras, Rosario Peñaloza Góngora, policía municipal, y Jezabel Henríquez Silicio, emprendedora.
Dio a conocer que durante su participación en la gira por Centroamérica que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente en Belice, se logró una carta de entendimiento para iniciar trabajos en materia comercial y turística que son de importancia para el sur de Quintana Roo.
Lee: Jalisco elimina el uso obligatorio del cubrebocas
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada