Presentan iniciativa para la protección de mujeres en el transporte público de QRoo

Los traslados ''rosas'' ofrecerán seguridad a las pasajeras y a los menores de 12 años
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para hacer frente a las condiciones de inseguridad y violencia que enfrentan las mujeres, desde el Congreso del estado se lanzó una iniciativa para implementar acciones en conjunto para que los concesionarios de transporte público y privado de Quintana Roo realicen trabajos en conjunto para la prevención, protección y atención para que las mujeres se sientan seguras el movilizarse.

El objetivo es que a través del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), de los sindicatos de taxistas y en general de todas las empresas de transporte, se pueda crear un transporte rosa, en el que se cuide la integridad física de las mujeres.

Los traslados “rosas” incluirían no solamente seguridad para las mujeres sino también para sus hijos menores de 12 años y así cuidar su integridad física y emocional.

De acuerdo con la exposición de motivos de esta iniciativa, a cargo del Grupo de Trabajo para la Atención de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujeres en Quintana Roo, se presenta dada la situación de inseguridad, pues muchas veces las mujeres que usan el transporte colectivo son agredidas físicamente o también con comentarios o acechadas.

La iniciativa ya se presentó el pasado viernes, por lo que ahora se tiene que turnar a la comisión de movilidad para que en comisiones se resuelva si pasa al pleno. Se solicitará a los institutos involucrados la generación de políticas públicas al respecto.

Desde el Grupo de Trabajo para la Atención de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujeres en Quintana Roo se ha dialogado con algunos líderes sindicales de transporte, quienes sí han mostrado su interés para crear algún tipo de transporte rosa para las mujeres.

Se trata de sumar esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado y que puedan transportarse en un ambiente libre de cualquier tipo de violencia o acoso.

Iniciativas como esta ya existen en diferentes estados del país; el “transporte rosa” no es solamente movilizar mujeres, sino que en algunos casos es poner GPS en las unidades, instalar cámaras, botón de pánico y una serie de requisitos que requieren el apoyo de sindicatos de taxistas, combis y colectivos. Se menciona también la creación de “rutas con transporte rosa”, dependiendo del aforo y donde más mujeres requieran de ese servicio.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana