Apelará Federación suspensión del tramo 5 Sur del Tren Maya

''Va a continuar la obra, no se va a detener, no vamos a incumplir mandatos legales'', aseguró AMLO
Foto: Rosario Ruiz

El Gobierno de México apelará la decisión del juez Primero de Distrito de Yucatán, quien determinó la suspensión definitiva de las obras del tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa mañanera de este martes.

“Vamos a acudir a otra instancia o se van a presentar recursos para que no proceda el amparo porque no tiene fundamento, este es un asunto politiquero de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra, son seudo-ambientalistas financiados por grandes empresas sobre todo del turismo y también por gobiernos extranjeros”, destacó el mandatario.

Reiteró que de los más de mil 550 kilómetros que recorre el tren es justamente en ese tramo, entre Playa y Tulum, donde se tienen conflictos: “exactamente donde hay más dinero… pero hay está Xcaret, Vulcan (propietario de Sactun, antes Calica) que está causando una catástrofe ecológica”.

“Va a continuar la obra, no se va a detener, no vamos a incumplir con mandatos legales, tenemos la razón y se está presentando otro recurso; que no piense la gente -aunque hagan mucha publicidad- que es una cosa juzgada, es un proceso abierto y estamos seguros de que tenemos la razón y que los jueces van a actuar con rectitud y no va a triunfar la corrupción y la simulación”, detalló el presidente.

“Los que presentaron el amparo no son propietarios, es gente supuestamente preocupada por el medio ambiente… ¿qué nunca vieron lo de Calica?”, cuestionó y refrendó la propuesta de la federación de apoyar a la empresa con los permisos necesarios para cambiar de giro hacia la industria turística. Las sascaberas de Sactun tienen una profundidad de nueve metros y han dejado totalmente expuesto el manto freático. “Es un delito ambiental gravísimo”, dijo el presidente.

Se refirió también al caso de Xcaret, del cual, informó, hay una investigación abierta, no por lo que ya está funcionando sino por otro proyecto que tiene las mismas características de unir cenotes y destruir el subsuelo; el proyecto está ubicado en Quintana Roo.

Recordó que en el caso del Tren Maya se está aplicando en toda la ruta el programa de reforestación Sembrando Vida, y aseguró que “no es un asunto con los campesinos, con los mayas, ellos están a favor, tenemos una relación de amistad, hay una hermandad, me conocen desde hace mucho tiempo, saben cómo pienso y me apoyan en todo”.

Comentó que cuando se estaba analizando el trazo del tren, los ejidatarios de Jacinto Pat (en Tulum) le mandaron a decir que respetaban su decisión pero que si el trazo se hacía por atrás del área de cenotes les ayudaría porque no afectaría a ninguno de estos cuerpos de agua; “que si yo decidía que el trazo pasara por los cenotes ellos lo aceptaban, que me tenían confianza ¿y qué hicimos?, ni modo de que íbamos a pasar por los cenotes, pese a que ellos estaban dispuestos a que si se tenía que pasar por un cenote se pasara”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario