Campaña de promoción del voto de Coparmex tuvo más de 3 millones de impactos

La iniciativa contribuyó a la participación ciudadana en las elecciones de QRoo, aseguró Angélica Frías
Foto: Ana Ramírez

La campaña Participo, Voto y Exijo tuvo millones de impactos, contribuyendo a la participación ciudadana en las elecciones del 5 de junio, aseguró Angélica Frías, presidente interina de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Luego de felicitar a la virtual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, hizo mención de que en 1979 fue la primera vez que se postuló una mujer para gobernadora en México y a la fecha sólo se han tenido 17 mujeres gobernadoras en el país, siendo esta la primera ocasión en la que Quintana Roo tendrá una dama en el Poder Ejecutivo. 

 

Lee: Mara Lezama sacó 40 puntos de ventaja sobre el segundo lugar

 

"Para fortalecer nuestra democracia hay que participar, votar y exigir, la participación ciudadana ya se dio, ya salimos a votar, quisiéramos más participación, tal vez necesitamos una campaña permanente donde nos recuerden la importancia de votar", señaló. 

La campaña se llevó a todas las redes sociales, aunque en donde mayor número de impactos alcanzó fue mediante su presencia física en camiones de transporte público y en los autobuses de ADO. 

Al respecto, Julio García Flores, gerente general de Mobility ADO, explicó que el objetivo era promover la participación de los quintanarroenses y su difusión se dio en las terminales de todo el estado, llegando a un promedio de 352 mil personas en instalaciones y de 1.4 millones de impactos en los camiones, con 19 autobuses ADO y 25 Mayab que recorrieron varias rutas por todo el estado y la península de Yucatán. 

"Logramos impactar en esos mensajes a la población, fue un impacto positivo para la jornada electoral, en este escenario tan complejo que estamos viviendo. Agradecemos a la Coparmex por habernos invitado a este ejercicio, para colaborar desde la parte empresarial y que el futuro de México y de nuestro estado siga estando en nuestras manos", resaltó. 

Mientras que a través del transporte público, considerando el movimiento de las dos grandes compañías que brindan el servicio, se movilizan alrededor de 120 mil pasajeros, cada día y fue dentro de los camiones en donde se colocó la promoción del voto. 

"Creemos que el impacto pudo llegar a un millón 500 mil personas, y esto es para motivar que la gente diera a votar, nos ayudan como ciudad a tener elecciones pacíficas, no se reportaron problemas y se convierte en una fiesta... Creo que vale la pena seguirlo haciendo, el transporte es un gran conector de la población y creo que se debe aprovechar de manera positiva para este tipo de eventos", consideró.

Angélica Frías hizo énfasis en que el salir a votar es “más que tachar una boleta”, pues se trata de decidir qué es lo que se quiere para el estado, para el destino en el que se vive y para uno mismo, por ello felicitó a los funcionarios de casilla y a todos los ciudadanos que sí decidieron salir a votar el domingo, un promedio del 40 por ciento de los ciudadanos que están en la lista nominal. 

La realidad es que hay mucha gente que acaba de llegar al destino, casi siempre por trabajo, que todavía no tiene arraigo y eso contribuye a la falta de interés, por ello se debe mantener el trabajo de fortalecer los actos cívicos, y que lo mismo ocurre con la compra de votos, porque para hacerlo parte de dos problemas, del que lo compra y el que lo vende. "Tenemos que seguir trabajando en la parte cívica, ciudadana y las autoridades hacer lo propio". 

De lo que se trata, añadió Francisco Javier Dzib, integrante de la Coparmex, es de construir un mejor Quintana Roo, participar y no girar un "cheque en blanco" a los gobernantes, que es lo que se hace prácticamente cuando no hay participación ciudadana. Se trata de mantenerse en acción, incidir en las políticas públicas y dejar de quejarse o señalar, pero sin participar, para ser parte de la solución y no del problema.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios