Comerciantes buscarán modificar la ley de plásticos de un sólo uso

Que sea operable; los seres humanos no pueden quedarse fuera de los ecosistemas: Anpec
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo necesita una ley y un reglamento sobre la utilización de plásticos de un sólo uso que vaya acorde a la realidad, resaltó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Indicó que se habían acercado a las autoridades estatales para proponer adecuaciones a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos Sólidos, pero por las recientes campañas políticas hubo una pausa. Refirió que tienen conocimiento de que a finales de julio entrará en vigor totalmente la ley.

En general, dijo, desde los pequeños comerciantes hasta los grandes empresarios han estado a la expectativa sobre esta ley y en el peor de los escenarios muchas proveedurías no estarán en condiciones de garantizar el abasto de su producto porque no tienen los envases o embalajes adecuados y no se cuenta siquiera una infraestructura suficiente para el reciclaje y todo lo que implica una economía circular.

Han sido varias cámaras empresariales y diversos organismos los que han tenido reuniones constantes con la autoridad estatal, en busca de una alternativa al reglamento de la ley y hay varios caminos que han sugerido para darle uso a esta iniciativa, siempre mostrando apertura.

“Hay un ambiente a favor, lo que estamos buscando es la mejor práctica posible respetando los intereses y que sea operable… las cartas están echadas, están puestas sobre la mesa y estamos esperando lo que nos digan antes de que lleguen las nuevas autoridades, los nuevos congresistas”, indicó.

 

Lee: No estamos listos para prescindir del plástico: restauranteros de QRoo

 

La meta, resaltó, es que la ley realmente sume a la calidad de vida de los quintanarroenses en materia ambiental, sin embargo, se atravesaron las elecciones y eso provocó un desvío de atención y una pausa al proceso de seguimiento para las modificaciones que se han propuesto.

"No es sencillo, no es un tema en el que estemos o no de acuerdo, es un tema en el que encontremos las mejores oportunidades para la economía y para la vida de los quintanarroenses”, opinó.

Ejemplificó en un discurso muy extremo, si por defender el ambiente se lleva la economía de miles de familias de quintanarroenses, sería tener “miopía”, porque los seres humanos no pueden quedarse fuera de los ecosistemas.

Entre las observaciones que han hecho desde la Anpec destacan los tiempos que se han dado y que no han sido suficientes para cumplir con las metas, sobre todo aún en medio de la pandemia.

“(Hay que llegar) a un arreglo y que se favorezca el medio ambiente que tanto nos reclaman, el sargazo por el cambio climático es un problema que nos duele a todos en Quintana Roo, pero también está de por medio un Covid, los estragos de la pandemia, que la gente no tenía empleos, está la inflación… vamos a ver de qué manera, vamos a darle tiempo al tiempo y trabajar todos de manera coordinada”, puntualizó.

 

Sigue leyendo: Ley antiplásticos de Quintana Roo está vigente, asegura Sema

 

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo