Celebran a los Pueblos Indígenas con mercado maya en Tulum

Muestra gastronómica con platillos del sur mexicano fue ofrecida en el hotel Ahau
Foto: Eukariota

En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el pasado domingo 7 de agosto el hotel Ahau y su corporativo (Ahau Collection) fueron sede del programa de responsabilidad social, el cual consistió en dignificar, enaltecer y recuperar las raíces de la cultura maya mediante algunas actividades como la presentación de un menú gastronómico en el cual se contemplaron platillos del sureste del país como Campeche, Yucatán, Veracruz y Oaxaca. De igual forma, se instaló un mercado de artesanos de la zona maya para la promoción de piezas locales y el fomento al comercio justo. 

El chef Samuel Huchim fue el encargado de la muestra gastronómica. Además, se invitó a grupos con representaciones de danza típica y una de las partes más importantes del evento fue la presencia de artesanos de la zona maya. Para este punto, el hotel Ahau se apoyó de la asociación civil Eukariota, misma que se encarga de la gestión para la vinculación social, comunitaria y ambiental entre colectivos locales y empresas regionales. 

Para el tema gastronómico se presentó como primer tiempo una inflada de tortilla azul, en representación del estado de Oaxaca; como segundo tiempo y representando al estado de Campeche se sirvieron manitas de cangrejo; como tercer tiempo, de Yucatán, un pipián a base de pavo; para el cuarto tiempo, de Veracruz, se sirvió un tamal bañado con salsa de chocolate; y, finalmente, como postre, una marquesita. En todos los platillos se buscó la sustentabilidad de los insumos para su elaboración, dando primordial atención a los productos locales. 

Como representantes del grupo de los artesanos mayas estuvo Rosalía Tzunun Dzul promocionando ropa artesanal, Gabriela Tamay con textiles típicos de la región, Olda Moreno de Kaleos y Juan Carlos Nah León promocionando ropa tejida a mano con macramé, Maximiliana Dzib promocionando ropa bordada y hamacas así como Alfonso Tuz Cen con artesanías en madera de la región. También estuvo presente la marca local Apoteosis, ofreciendo un taller de macramé y productos de este tipo. 

El evento tuvo difusión en redes sociales teniendo como resultados la participación de bastantes visitantes locales y extranjeros. 

Actualmente, la asociación civil Eukariota está fomentando el comercio justo e impulso de productos regionales en Tulum y Playa del Carmen, para lo cual está llevando a cabo gestiones con los ayuntamientos de estas ciudades para la instalación de mercados, espacios o infraestructura permanente para que los artesanos de la región y el turismo estén mucho más vinculados.

 

Sigue leyendo: Cocineras tradicionales de Tulum preservan el conocimiento y sazón típico maya

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026