Mediante la implementación de prácticas integrales enfocadas en promover hábitos positivos se inició una edición más del programa Hogares sostenibles en cuatro municipios de Quintana Roo, con el que se busca transformar la vida de las familias y del planeta.
Por tercer año consecutivo se implementó este programa que es totalmente gratuito, en el que se incluyeron todo tipo de hogares, desde familias tradicionales, hasta compañeros de casa, habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad.
“Es un programa que consiste en darle a 10 familias tips, acciones, recomendaciones, de la mano de expertos, para que empiecen a aplicar desde el hogar cambios, cambios de hábitos, cambios que nos van a ayudar a mejorar desde casa muchas cosas que hacemos y tenemos, pero tendrán un impacto en nuestro planeta”, explicó Oscar Ramos, responsable del programa, acompañado por Alejandra Mayorga encargada de Responsabilidad social de Aguakan, empresa que promueve el proyecto.
El programa tiene como pilares base: la salud, para generar hábitos a través de la alimentación y la actividad física para llevar una vida más saludable; el consumo responsable de agua, generando conciencia para evitar desperdicio por fugas o malos hábitos; de energía, para eficientar el consumo en los hogares, con ahorro en el bolsillo y el manejo de residuos sólidos, mediante buenos hábitos de consumo, clasificación de residuos y aprovechamiento con destino final adecuado.
“Todos los días les compartimos tips muy sencillos y ellos con estos tips pueden empezar a generar estos cambios… les damos incentivos como el kit de sostenibilidad con focos ahorradores, separadores de residuos y material para ejercitarse, además de incentivos por resultado”, externó.
A lo largo de ocho semanas estas familias aprenden a generar esos ahorros en sus consumos de agua, de energía eléctrica, a manejar sus residuos y también con la ayuda de un especialista en salud, así pueden tener todo el acompañamiento para un plan de alimentación, de entrenamiento; el único requerimiento que implica es el compromiso de querer cambiar y aportarle al planeta.
Todos los participantes recibirán un certificado que los acreditará como parte de esta tercera edición y varios premios.
“Con Hogares sostenibles Aguakan busca concientizar a la comunidad con pequeñas acciones, pueden generar cambios en la mejora de la salud y la capacidad de tomar mejores decisiones para el planeta, optando por alternativas sustentables y regenerativas encaminadas a una manera distinta de habitar la tierra”, agregó Alejandra Mayorga.
Lee: Promueven reto Siete Días por el Planeta, una semana sin productos animales
Edición: Estefanía Cardeña
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya