QRoo, modelo exitoso de recuperación turística tras pandemia: investigador

Lezama señaló que esta actividad ha dejado desigualdades y es necesario repensarla
Foto: Ana Ramírez

El Caribe Mexicano se convirtió en un modelo exitoso de recuperación turística tras la pandemia, con un 14.5 por ciento ya confirmado, señaló Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, durante el Foro Repensar el Turismo, celebrado este martes en Cancún.

El foro, que se realizó en el marco del Día Mundial de Turismo, fue inaugurado por la gobernadora Mara Lezama y significó su primer evento público como mandataria en funciones; estuvo acompañada por la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña; Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo; Javier Aranda Pedrero; Paola Munayer, directora de Fundación Oasis; Carlos Trueba, director del Aeropuerto Internacional de Cancún; el diputado Julián Ricalde Magaña y Jesús Quirce Andrés, rector de la Universidad Anáhuac Cancún.

Mara Lezama afirmó que si bien el turismo ha sido el motor del crecimiento de Quintana Roo, al mismo tiempo nos ha dejado muchas desigualdades, por lo que es necesario repensar esta industria. Propuso fortalecer el modelo de turismo actual con desarrollo inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas pero, sobre todo, en la equidad social.

En cuanto a la ponencia de Francisco Madrid, éste hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la diversificación de mercados y de productos, para que lo mucho que logró en la reactivación tras la pandemia pueda mantenerse, aún con la apertura de todos los destinos turísticos.

“El turismo es todo para Quintana Roo, sin duda, hay que cuidarlo, hay que asegurarlo, pero no sólo es importante para los quintanarroenses, es muy importante para la península y para México. El turismo es creciente, pero también vulnerable, tenemos que revisar el mapa de riesgos de Quintana Roo”, compartió el investigador.
 

Lee: Quintana Roo encabeza la actividad turística en México: Inegi

 

Señaló que se tiene que redefinir e incluir situaciones como lo fue la pandemia, para estar preparados con estrategias claras como se ha hecho con los huracanes.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Durante su ponencia El Caribe mexicano: un modelo exitoso de recuperación frente a la pandemia de Covid-19, Francisco Madrid expuso algunos de los puntos más relevantes que se deben considerar, como que el 80 por ciento. de los trabajadores vieron positivo el haber declarado el turismo como actividad esencial, el 50 por ciento consideró que se gestionó bien la pandemia y que los empresarios lo hicieron mejor.

El Caribe Mexicano, reiteró, se convirtió en un ejemplo de buenas prácticas en medio de una crisis, lo que le permitió colocarse a la vista de todo el mundo y lo que se debe hacer ahora es mantener esas fortalezas, continuar con la promoción y no perder de vista los grandes beneficios que tiene el destino.

En general, hubo muy buenos comentarios sobre la recuperación y son muy pocos los empresarios que consideran que aún no se ha avanzado positivamente, pues si bien hubo una sacudida muy fuerte en la operación, la mayoría del sector se restableció, con excepción de la industria de cruceros, declaró.

Para poder enfrentar los retos que enfrentará el turismo, confirmó que se tiene que repensar y trabajar de forma conjunta entre el sector empresarial, en una práctica de gobernanza, en la que esperan trabajar junto al gobierno de manera unida.

"También creemos que tenemos que hacer mejor el argumento de la instrucción de recursos federales. Quintana Roo recibe mucho menos de lo que debiera, porque la regla de participación es la población, pero en Quintana Roo hay 250 a 300 mil personas adicionales en un día, que también demandan servicios públicos”, apuntó el investigador.

Añadió que los legisladores deberían hacer la tarea para modificar la ley y mejorar la distribución de los recursos.


Sigue leyendo: Pronósticos a cinco años indican mayor crecimiento turístico del Caribe Mexicano

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela