Leticia Rioja rescata la trova y el son jarocho

La cantautora se presentó el segundo festival Revolución Feminista en 'Playa'
Foto: Juan Manuel Valdivia

De la educación física a la música, esa es la trayectoria de María Leticia Rioja, una mujer que busca rescatar la trova y el son, armada con su jarana.

La cantautora, originaria de la Ciudad de México y residente en Playa del Carmen, fue parte del cartel del segundo festival Revolución Feminista, realizado el pasado sábado.

 

Lee: Seguir vivas y ser felices también es resistencia: Feministas de QRoo

 

En entrevista, recordó su trayectoria, la cual empezó como maestra de educación física pero con el paso de los años descubrió en la música a su verdadera pasión, por lo cual decidió dedicarse a ella de tiempo completo, señaló. 

Ahora se dedica a cantar, tocar y zapatear. Precisó que está retomando y reaprendiendo la composición de canciones y también calificó como fabulosas las letras escritas por otros artistas, principalmente de música latinoamericana.

Sobre la definición de su estilo, donde mezcla la trova y el son, declaró que la música no se puede encapsular, por lo que ella canta lo que le gusta, a su manera. "Creo que la música no la puedes encajonar, entonces yo canto lo que me gusta, a mi manera, con las facilidades que tengo de hacerlo o no, yo me las invento, le investigo, entonces hago música mexicana y un poco de latinoamericana", sostuvo.

Señaló que lleva más de 30 años dedicándose a la música, pero también ha estado promoviendo tanto la educación física y el bienestar integral de las personas. Refirió ser una amante de la tierra: “debemos cuidar el planeta para garantizar la vida humana”.

"Es una parte esencial de todos los seres humanos, lo olvidamos, lo perdemos, nos desviamos, pero venimos de la tierra y vamos para la tierra", acotó.

De igual manera, añadió que su música puede disfrutarse por medio de las redes sociales: Al Son de México en Facebook, @al_son19 en Instagram y en Youtube Al Son de México, además informó que se está presentando en el restaurante La Perla a las 10 de la mañana los sábados y los martes a las 8 de noche en Wine O Clock, ambos en Playa del Carmen.

Como mensaje final, externó que intentemos estar bien y vivir cada momento al máximo, sobre todo luego de que la pandemia del Covid-19 hizo un llamado de atención a la humanidad.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa