Organizaciones civiles presentan ''El otro informe'' del Tren Maya

Un proyecto no puede calificarse como humanista cuando hay destrucción: Duhart
Foto: Captura de pantalla

El Tren Maya no puede calificarse como un proyecto humanista cuando existe destrucción, denunció Michel Duhart, integrante del colectivo Sélvame del Tren, durante la presentación del “Otro Informe”, exhibido por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en videoconferencia desde la Ciudad de México.

Los ponentes presentaron contrastes con los datos gubernamentales, así como las propuestas de solución a los distintos problemas, divididos en rubros como: Economía, Paz y Democracia, Personas y Medio Ambiente; este último se tocó el tema del tren.

“Una de las principales tesis respecto a lo que estamos resolviendo, tratando de pelear el tren, es que a menor naturaleza, hay mayor pobreza. No puede haber humanismo del cual se jacta este gobierno, con mentiras, son sofismas, con destrucción, eso no es humanismo; estamos hablando de un proyecto dogmático, ideológico, que nada más sirve para resolver temas del ego de una persona”, acusó.

 

Lee: El 70 por ciento del tramo 5 del Tren Maya será elevado: AMLO

 

Un proyecto de un tren como este, advirtió, merece al menos tres o cuatro años de estudio previo en términos técnicos, no se puede implementar en dos años como se pretende hacer en esta administración. Además, específicamente en temas medioambientales, aseveró que está de por medio no solamente cortar árboles, ese es el simbolismo, sino el mayor acuífero de agua potable en México y está de por medio la segunda selva más importante de América.

“Estamos siendo testigos de compras hostiles en terrenos de gente que le están comprando a 70 pesos el metro cuadrado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) está dividiendo a las comunidades, se está disolviendo el tejido social, el sentido de comunidad de los mayas”, lamentó.

Cuestionó el costo del desarrollo, “porque la conservación no se trata de plantas y árboles”, sino de la propia supervivencia y pidió escuchar a los académicos, a los científicos. “Ese proyecto no va a funcionar y nos vamos hacia el peor escenario, no va a funcionar y va a dejar una destrucción que va a tardar cientos de años en ser resarcida”, puntualizó Michel Duhart.


Sigue leyendo: Instalan antimonumento contra el Tren Maya en Paseo de la Reforma

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas