Cancún sigue en los primeros lugares nacionales de violencia contra la mujer: CIAM

En lo que va de 2022, el estado ha contabilizado 36 mil 582 casos en el estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las cifras de violencia contra la mujer son alarmantes y Cancún se ha posicionado como uno de los destinos en donde más casos existen, de allí la importancia de llevar pláticas de sensibilización y concientización a jóvenes, apuntó Norma Angélica González Martínez, terapeuta del CIAM Cancún.

“Quintana Roo es la entidad con más casos de violencia contra la mujer en todo el país en lo que va de 2022, de enero a septiembre se contabilizaron 36 mil 582 casos de mujeres víctimas de violencia, es una cifra récord a nivel estatal y seis de cada 10 de estos casos han ocurrido en Cancún”, presentó durante la ponencia “Violencia de género y diversidad sexual” en la Universidad del Caribe.

La violencia sicológica, física y sexual son las más comunes en estas alarmantes cifras, destacando que las mujeres entre 10 y 49 años son las más violentadas, pero con mayor atención entre los 20 y 39 años.

Y lo más desafortunado, estableció la ponente, es que el 96 por ciento de estos casos fueron actos ocurridos en casa, por sus parejas o familiares, incluyendo los padres biológicos, datos confirmados por el Banco Estatal de Datos de Información de Casos de Violencia contra las Mujeres.

“La violencia tiene como resultado un daño sicológico, pero también lesiones físicas y el feminicidio es el máximo grado de violencia y lo que debemos evitar… por eso estos espacios son muy importantes, porque son espacios formativos”, compartió.

La realidad y desafortunadamente, indicó, es que en el Sureste la cultura todavía está más cargada de machismo, lo que facilita que los actos de violencia se den en mayor medida. Por ello el tema no es ajeno a nadie y especialmente a los universitarios, tanto hombres como mujeres, que tienen mucho por hacer para prevenir, para dejar de ejercer violencia y reducir las cifras de los feminicidios en los que a nivel nacional se habla de 81 casos por mes, 10 casos de feminicidio en Quintana Roo, prácticamente uno por mes.

“Es cierto que hay más muertes de hombres, pero sus muertes no están relacionadas por el hecho de ser hombres, esa es la diferencia; a las mujeres las violan, las mutilan, esto tiene que ver con el género, con esta misoginia, el machismo y estructuras patriarcales que se han venido preservando”, imputó.

Estas condiciones fueron la base para que desde el 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas designara cada 25 de noviembre como el Día para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las féminas.

“No se trata solamente de vestirse de naranja, sino recordar y visibilizar que esta violencia no ha parado y algo tenemos que hacer”, exhortó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU