Defienden empresarios de QRoo el outsourcing, tras prohibición federal

Piden que sea retomado con reglas claras para evitar abusos
Foto: Captura de pantalla

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, consideró que los outsourcing son una necesidad para todo tipo de empresas, por lo que sería ideal retomarlo con reglas claras para evitar abusos, esto luego de que desde la Secretaría del Trabajo a nivel federal frenara su participación en el sector hotelero.

“La verdad es que es un tema complejo. Hubo un mal manejo y una explotación indebida del outsourcing esto al final nos lleva a este cierre, que como hemos visto venir durante los últimos cinco a seis años, se ha venido acotando, acotando, acotando, hasta llegar a este punto”, expuso.

El lunes la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estableció que el personal que se dedica a la limpieza de habitaciones (camaristas), registro de huéspedes, atención al huésped, cocineros, cantineros, capitán de meseros, meseros, encargados de lavandería, encargados de ropería, lavalozas, limpieza y cuidados de la cocina, reservaciones y cargos de habitación, no es un servicio especializado, por tanto no puede ser subcontratado; es decir, debe ser realizado por personas contratadas directamente por los hoteles.

De acuerdo con León Cervantes, es una realidad que los servicios especializados existen y que las empresas no pueden tener, por muy grandes que sean, todas las especialidades dentro de su organigrama porque no es rentable.

Un servicio contable, por ejemplo, -dijo- es sin duda un servicio especializado que muchas veces como empresarios es más accesible contratar a un bufete o despacho de contadores especializados que hacer todo un departamento dentro de la empresa y ese sistema especializado externo, significa en muchas ocasiones una preocupación menos para el empresario y ya son servicios de outsourcing.

“En materia de mi área, el servicio aduanero, es un servicio también que se puede contar como un outsourcing; los servicios de seguridad donde tienes una empresa que los capacita, que les da el equipo, que les hace los exámenes de control y confianza. Entonces, bueno, al final esto va a terminar siendo un dolor de cabeza, una preocupación, pero es provocado por un uso indebido, por malas prácticas”, compartió.

Lo que toca ahora, estimó, es trabajar a la inversa, es decir, ver cómo se puede componer ese tejido que se rompió con el mal uso de las “pagadoras”, ver cómo trabajar para que como siguiente paso se vuelva a abrir, con todas las reglas del juego bien establecidas y que no se vuelvan a desvirtuar, ni se permitan abusos.

Si se considera que servicios como los contables, aduaneros, seguridad, pagadoras, entre otros que se cubren muchas veces por externos, son outsourcing, entonces no habría prácticamente ninguna empresa que no haga uso de la subcontratación, detalló el empresario.

“No significa que esto sea de manera indebida, entonces vuelvo, hoy día va a tener que venir una recomposición de cómo se está trabajando”, apuntó León Cervantes.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU