Foto: Ana Ramírez

Con el inicio de la temporada alta comenzarán a incrementarse también los servicios turísticos, como las actividades náuticas, por lo que desde Asociados Náuticos de Quintana Roo se hizo un llamado a todos los visitantes para que eviten utilizar embarcaciones piratas, especialmente luego del reciente incidente en la laguna Nichupté de Cancún que cobró la vida de cuatro personas.

“Realmente todo es muy fácil (para evitar accidentes), simplemente los usuarios o clientes y todos aquellos que quieran gozar de la actividad náutica tienen que verificar que las embarcaciones estén registradas ante Capitanía de Puerto y que tengan todos los sistemas de seguridad”, recomendó el presidente de dicho organismo, Francisco Fernández.

Esos dos elementos son los básicos que se tienen que revisar en cada embarcación, identificar en dónde se encuentran localizados los chalecos salvavidas y cuál es la empresa en la que se están contratando las actividades, porque es donde radica la responsabilidad para que sea un momento de disfrute y no uno que lamentar.

Para hacer estas verificaciones se tiene la página de la asociación (https://nauticosquintanaroo.org/), en donde se encuentra el listado de todos los proveedores y los servicios que ofrecen, para que los clientes tengan la seguridad y la certeza de que tendrá una garantía su servicio.

Francisco Fernández relató que en el reciente incidente en la laguna Nichupté, que resultó ser mortal, estuvieron apoyando en la búsqueda a través de Aquaworld, lo que incluso los afectó porque tuvieron que suspender salidas para evitar afectar la investigación, debido a que era el canal de salida de su marina.

Actualmente la asociación, afirmó, cuenta con dos embarcaciones de emergencia, un paramédico en cada una de ellas y un guardaparque, quienes están pendientes de cualquier incidente que pudiera presentarse, pero lo cierto es que la mayoría de las emergencias ocurren en las embarcaciones privadas, que rentan sus servicios de forma irregular.

En cada temporada alta han funcionado con un promedio de tres mil usuarios por día y es lo que estimaron para esta fecha decembrina, por lo que con el servicio de emergencia que tienen es suficiente.

Hizo mención que el llamado a Capitanía de Puerto para que se coloquen más señalamientos en la laguna ha sido prioridad, puesto que con huracanes y malos tiempos se van perdiendo.

“Queremos que hagan operativos, que se tengan señalizaciones, en los puentes sobre todo, porque hay muchos wave runners y embarcaciones de nuevos dueños que no saben que lo máximo que se puede correr en los canales son cuatro millas (6.4 kilómetros)… necesitamos meter manos a la obra con Capitanía de Puerto, si no vamos a seguir con este problema”, enfatizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU