Semarnat abre periodo de consulta pública para el aeropuerto de Tulum

El documento que incluye el estudio de riesgo ambiental estará disponible hasta el 3 de febrero
Foto: Miguel Améndola

A partir del lunes 9 de enero se abrió el periodo de consulta pública del proyecto “Construcción de una base aérea civil militar y el aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto (Tulum, Quintana Roo)”, informó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) mediante su gaceta ecológica.

“Se comunica que esta dirección general de impacto y riesgo ambiental determinó dar inicio al proceso de consulta pública… promovido por la Secretaría de la Defensa Nacional, registrado con la clave de proyecto 23QR2022V0050”, destaca la publicación.

El documento técnico unificado, modalidad Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) regional B, que estará disponible hasta el 3 de febrero de este mismo año, consta de un estudio de riesgo ambiental. Los interesados pueden consultarlo en la liga https://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/constramite.html ingresando la clave 23QR2022V0050.

Lo anterior “a fin de que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes”. Las observaciones pueden hacerse vía electrónica en https://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas.html o bien físicamente en la delegación de Semarnat en Cancún, ubicada en el bulevar Kukulcán kilómetro 4.8.

De acuerdo con el resumen ejecutivo del proyecto, el predio seleccionado para materializarlo se encuentra a 21 kilómetros de Tulum y está muy cercano al trazo del tramo 6 del Tren Maya. La conexión al aeropuerto vía terrestre con las comunidades de la región consiste en un corredor comercial de 10 kilómetros de longitud por 300 metros de ancho, en el cual se contempla la construcción de una vialidad con cuatro carriles (dos por sentido) con un camellón central que entroncará con la carretera federal 307. 

La vida útil del proyecto de la Base Aérea Civil Militar y el Aeropuerto Internacional de Tulum se estima en 30 años aproximadamente, a partir del inicio de su operación comercial y tendrá capacidad para recibir cuatro millones de turistas anualmente.

Sus objetivos son: potenciar la demanda turística para el sur de la Riviera Maya, con énfasis en el corredor Playa del Carmen-Tulum-Chetumal, atender oportunamente las funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera sureste, constituirse como un nodo logístico oportuno y estratégico para prestar apoyo en caso de desastres naturales, agilizar los traslados y disminuir los costos de los mismos entre Tulum, Puerto Aventuras, Akumal, Xel Há, Cobá, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Mahahual y Chetumal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU