Valor de inmuebles en QRoo cayó por la pandemia: AMPI

Para este 2023 se prevé recuperación con inversiones nacionales y extranjeras, señaló Patricia Mora
Foto: Juan Manuel Valdivia

La pandemia provocó el remate de muchos inmuebles en Quintana Roo, y aunque la propiedad no fue devaluada como tal, el mercado sí cayó; sin embargo, ya para este 2023 se prevé una gran recuperación con inversiones nacionales y extranjeras, aseveró Patricia Mora, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún.

“Yo creo que ya se han retomado los valores reales de los inmuebles, porque en la pandemia muchas personas vieron la necesidad de bajar los costos reales por desesperación, por un tema de premura, de economía y todo, no es que se hayan devaluado, nosotros mismos por necesidad los devaluamos”, especificó.

Hoy -dijo la profesional inmobiliaria- ya se han recuperado las cifras e incluso con una mejor plusvalía, con los aumentos normales que se van dando año con año, con la inflación y todo lo que implica la economía. 

Aclaró que es inexacto decir cuánto bajaron los costos, porque eso fue de acuerdo a la necesidad de cada persona, “desafortunadamente hay quienes tuvieron que prácticamente rematar sus propiedades por tema de enfermedad de familiares, deudas severas, falta de ingresos y en otros casos la necesidad fue ligeramente menor”.

“Lo devaluamos nosotros mismos, pero la propiedad nunca se devalúa, es de las mejores inversiones que puedes tener, el mercado cayó por necesidad”, acotó Patricia Mora.

Lo que sigue ahora para este 2023, estimó, es la creación de muchos desarrollos, muchos inversionistas llegando al destino, se realizó recientemente una convención en el Caribe Mexicano con inversionistas de Canadá y Estados Unidos en busca de hacer networking en esta región del país.

Actualmente, hay cerca de 400 desarrollos disponibles y nuevos proyectos en camino, con una oferta además para todos los mercados, desde Puerto Cancún, que sigue creciendo, hasta viviendas en la Riviera Maya.

En parte, consideró, toda la infraestructura que está desarrollándose en el destino contribuye también a este crecimiento, desde las obras en el bulevar Colosio de Cancún hasta el Tren Maya, eso genera mayor plusvalía, aunado al destino en sí.

“Todo en general está creciendo, en (la avenida) Huayacán, por ejemplo, abrieron plazas, hay locales disponibles, pero ya son pocos y todo va creciendo cada vez más y más”, detalló la entrevistada.


También te puede intensar: Incrementan créditos otorgados por el Infonavit en QRoo este 2023

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU