QRoo solicita a Conapesca mayor vigilancia para evitar la pesca furtiva

La actividad genera cuantiosos daños en la economía de los pescadores
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el fin de proteger los recursos naturales de la entidad, la XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que destine de mayor personal de vigilancia para supervisar el litoral quintanarroense para evitar la pesca furtiva, que daña la economía de las familias que se dedican a la pesca.

En la sesión ordinaria número 14, celebrada el martes 28 de marzo, el Pleno Legislativo aprobó el punto de acuerdo promovido por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto, toda vez que consideraron necesario contar con el personal adecuado para supervisar los más de 860 kilómetros de litoral pesquero con que cuenta Quintana Roo.

Al fundamentar el punto de acuerdo, se expuso que la pesca ilegal genera cuantiosos daños en la economía del estado, ya que distorsiona los precios, afectando a los pescadores y productores legales quienes compiten en condiciones desfavorables y desleales.

De acuerdo con la Conapesca, la entidad cuenta únicamente con nueve personas, entre personal de base, confianza y oficiales de pesca, para supervisar todo el litoral quintanarroense, “por lo que esta Legislatura hace un llamado a la autoridad correspondiente para que destine un mayor recurso de personal y financiero para evitar la pesca furtiva”.


Declaran Día Estatal del Manatí

En la misma sesión se aprobó declarar el 7 de septiembre de cada año como Día Estatal del Manatí, acción legislativa mediante la cual se buscará sensibilizar y concientizar a la ciudadanía de los municipios de Quintana Roo sobre la situación actual y amenazas que enfrenta el manatí en el Caribe, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente conjuntamente con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, quienes deberán promover la celebración de actividades de educación ambiental entre la comunidad estudiantil de todos los niveles educativos, para promover la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.

Entre las iniciativas a las que se dieron lectura en la sesión se encuentra la de declarar el día 29 de mayo de cada año como Día Estatal de las Lenguas Indígenas y se propone instituir el reconocimiento al mérito Lenguas Indígenas, presentada por la diputada Silvia Dzul Sánchez y una iniciativa para reformar la Ley de Adopción del Estado de Quintana Roo; presentada por el grupo parlamentario de Morena.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca