Tulum: Incrementa demanda de volqueteros ante avance de obras del Tren Maya

Cada uno de los cinco sindicatos contratados presta servicio de entre 50 y 60 unidades
Foto: Miguel Améndola

Ante el avance de los trabajos de construcción del tramo 5 Sur del Tren Maya, de Playa del Carmen a Tulum, entre 50 y 60 volquetes de cada uno de los cinco sindicatos están prestando el servicio de traslado diariamente, informó Alfredo Solís Durán, representante del sindicato José Quian Chan.

Recordó que al comienzo de la obra, en septiembre del 2022, daban cinco unidades por cada organismo, pero debido al avance de la obra en el tramo 5 Sur ha incrementado el número de volquetes.

Explicó que la apertura de las brechas se terminó desde el año pasado, por lo que ya comenzaron a habilitar los caminos y ahora están abocados al traslado de materiales para el proceso de construcción.

 

Lee también: Logran volqueteros de Tulum acuerdo con Sedena para trabajar en el nuevo aeropuerto

 

“El tramo que estamos, bueno que le compete y le toca a Tulum, es el tramo 5 Sur. De hecho nosotros pues aquí estamos desde el inicio, obviamente como fue avanzando la obra se fueron metiendo camiones. Hoy tenemos por decir un promedio de 50 a 60 camiones que usamos dependiendo los días y del material que se tenga que tirar”, acotó.

El líder sindical comentó que no podría dar un porcentaje del avance de la totalidad de la obra, pues es algo que manejan los ingenieros encargados del proyecto.

Al preguntarle si han tenido problemas de pagos como en otros tramos, el entrevistado dejó en claro que la empresa Mota Engil México SAPI de C. V., subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha cumplido en tiempo y forma.

Detalló que desde el principio acordaron pagar cada semana a cada uno de los sindicatos y de momento han cumplido.

“En los temas de pago, pues desde el inicio la empresa, que es Mota Engil, no nos ha dejado mal y ha pagado en tiempo y forma, se acordó que era una semana de trabajo, se facturaba y de ahí semana tras semana han pagado”, expresó.

 

Sigue leyendo:

-Locomotora del Tren Maya llama la atención de locales y turistas en Tulum

-Incrementa CFE capacidad de las subestaciones de Tulum y Chetumal, por el Tren Maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

En un gesto conciliador, León XIV reautoriza la misa ''tradicionalista'', en latín y con el sacerdote de espaldas

El papa Francisco la restringió al considerarla instrumento de rechazo del legado del Concilio Vaticano II

Afp

En un gesto conciliador, León XIV reautoriza la misa ''tradicionalista'', en latín y con el sacerdote de espaldas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa,denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

Su gobierno enfrenta las intensas manifestaciones indígenas contra su gestión

Afp

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa,denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas