Venta de excursiones en Tulum cae 90% ante cierre de la zona arqueológica

Llegada de turistas nacionales y extranjeros ha bajado notablemente desde el martes
Foto: Miguel Améndola

Ante la ausencia de turistas por el cierre de la zona arqueológica de Tulum anunciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los módulos de excursiones turísticas han bajado sus ventas hasta en 90 puntos porcentuales en comparación a un día normal, declaró Gilmer Chacón, a cargo de la empresa Infotours.

El entrevistado narró que el lunes 15 de mayo, primer día del cierre, la afluencia de visitantes seguía siendo aceptable porque desconocían la noticia, pero el martes decayó notablemente la llegada de turistas nacionales y extranjeros. 

Consideró que los hoteles y agencias de viaje ya están informando a las agencias sobre la paralización del ingreso de personas, que será del 15 al 22 de mayo, por las obras que está llevando a cabo la federación en el lugar, que forman parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

 

También te puede interesar: Playas y cenotes, la opción para los turistas ante el cierre de vestigios en Tulum

 

Precisó que son alrededor de 20 agentes de ventas los que colaboran con esta empresa y cada uno vende alrededor de 10 paquetes en un día normal, pero debido que disminuyó el flujo de visitantes apenas han podido vender un tour. La opción que se les ofrece a los turistas es ver la zona arqueológica desde el mar, en una embarcación.

El entrevistado añadió que está a favor de que se hagan estas obras para mejorar las condiciones en este emblemático lugar, pero esperan que no se tarden más tiempo de la semana establecida.

Incluso refirió que aguantaría hasta dos o tres semanas sin que abran el sitio de monumentos, siempre y cuando se tengan resultados favorables en cuanto a la mejora de la infraestructura.

“Sí ha afectado, ya que en los hoteles les avisan que está cerrado, que prácticamente no se puede hacer nada, entonces la gente ya no llega acá y sí ha afectado demasiado, pero dijeron una semana, esperemos sea una semana, si se pasa dos o tres está bien mientras sea por el bien de Tulum. Comparándolo con un día normal aproximadamente 90 a 95 por ciento ha decaído la venta”, detalló.

Y es que un recorrido por la plaza comercial aledaña a los vestigios se pudo observar que la mayoría de tiendas de souvenirs, restaurantes, artesanías y módulos de los guías estaban cerrados, ya que dependen del funcionamiento del sitio arqueológico para tener clientes y por ende ganancias.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin