Presenta Unicaribe la 14 edición del festival Hungría en Cancún

El objetivo del evento fue acercar el arte y la cultura del país europeo a la localidad
Foto: Universidad del Caribe

La Universidad del Caribe (Unicaribe) fue sede de la 14 edición del festival Hungría en Cancún, que se realiza con el objetivo de acercar el arte y la cultura de dicho país europeo a este destino de talla internacional y que ya ha generado importantes resultados gracias al enlace entre ambos lugares.

La inauguración tuvo lugar el jueves 15 de junio con una exposición fotográfica de la artista Alexandra Manea, reconocida como “Caballero de la Cultura Húngara”, en la cual se contó con la presencia del embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, un recital de la pianista Éva Polgár y la participación especial del Ballet Clásico Cancún.

 

Foto: Universidad del Caribe

 

Al dar la bienvenida, la rectora de la Universidad del Caribe, Marisol Vanegas Pérez, reiteró el interés y disposición de esta institución por seguir reforzando los lazos artísticos y académicos con Hungría. Destacó que la estrecha colaboración para la realización de este festival ha rendido frutos en beneficio del estudiantado, ya que este año se firmó el convenio de doble titulación con la Universidad de Óbuda, en Budapest, para estudiantes de Ingeniería en Datos.

En respuesta, el embajador Zoltán Németh agradeció a la Universidad del Caribe todo el apoyo que ha brindado para ser sede del evento los últimos cinco años. Señaló que acaban de celebrar la Semana de la Cultura Húngara en otros puntos del país, pero el festival Hungría en Cancún es muy especial para ellos. 

Por su parte, la organizadora del festival, la pianista Emöke Ujj, explicó que este evento tiene por objetivo difundir la cultura húngara, ofreciendo espectáculos artísticos de nivel internacional, de forma gratuita, gracias al patrocinio de la Embajada de Hungría, con el apoyo de la Universidad del Caribe. 

Para cerrar el festival, el viernes 16 se realizó el concierto de piano “Sin fronteras”, con Alexandra Balog, y se proyectó el documental “Davoria”, de Róbert Gyökér, sobre la comunidad de la música tecno. Este audiovisual es ganador de siete premios internacionales.

 

Sigue leyendo:

- Reporta Unicaribe alta demanda de la licenciatura en gastronomía

- Universidades deben proteger al estudiantado contra la violencia de género: Unicaribe

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump