Ambientalistas de Bacalar solicitan suspender obras del tramo 6 del Tren Maya

Denuncian que la ruta daña los humedales de la zona
Foto: Bacalar Times

A través de redes sociales ambientalistas de Bacalar solicitan al gobierno federal detener los trabajos del Tren Maya en el tramo 6 hasta que se determine una ruta que no dañe los humedales de la zona.

“Dentro de la selva, las máquinas abrieron espacio para la instalación de decenas de bancos de materiales con más de 15 hectáreas cada una para la extracción de material de relleno. Vimos como cientos de camiones volteos cargados de sascab y piedra invadieron la carretera entre Chetumal y Carrillo Puerto para rellenar la brecha principal y brechas secundarias. Finalmente, hemos visto cómo están rellenando los humedales”, detallan en una carta pública.

 

Lee: Ejército admite ''error humano'' y suspende relleno del estero de Chacr

 

En el sur de Quintana Roo, detallan, se encuentra un conjunto de lagunas interconectadas por canales y por cientos de hectáreas de humedales y “bajos” cubiertos por manglares y orquídeas que conforman el hábitat de aves, reptiles, mamíferos y peces.  Se trata del sistema lagunar de Bacalar  (el cual alberga el mayor arrecife bacteriano del planeta) cuya salud depende de la posibilidad de un permanente y libre intercambio de agua entre lagunas, el río Hondo y el mar Caribe.  

Afirman que la decisión de construir la vía del tren sobre este humedal pone en riesgo la salud de todo el sistema lagunar. “Esa decisión es una enorme equivocación que traerá consecuencias graves para los frágiles ecosistemas que conforman esta región. Es en realidad una falta de responsabilidad de parte de Sedena, de Fonatur, de la Semarnat y del gobierno del estado”, manifiestan.

Opinan que la construcción de un puente elevado para evitar impactar el estero de Chac no resuelve el problema porque la cuestion es el trazo que Sedena ha decidido realizar, el cual conlleva el relleno de varios kilómetros de humedales afectando los flujos naturales y por ende la temperatura, el color y el caudal que ellos regulan modificando el hábitat de cientos de especies de flora y fauna.

“La decisión de pasar la vía por encima de los humedales toma por sorpresa a la ciudadanía, ya que no se ha hecho ninguna consulta pública, no se ha divulgado ningún documento justificativo y menos se ha puesto a la disposición el proyecto de ingeniería. Las particularidades de esta región hacen evidente la necesidad de adoptar un nuevo paradigma de conservación y aprovechamiento, basado en el respeto a los procesos de conectividad transversal costera”, dice el documento.

Por todo lo anterior, los ambientalistas hacen un llamado a la suspensión de las obras del Tren Maya en el tramo Bacalar-Chetumal. La carta está firmada por organizaciones como el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, Consejo Indigena Maya, U Yo´Ol Lúum, de José María Morelos, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, investigadores, vecinos de la zona sur e incluso centros culturales.

 

Sigue leyendo:

-Expropia la federación nuevos predios en Bacalar y FCP para el Tren Maya y aeropuerto

-Ejidatarios de Uayamón bloquean trabajos del Tren Maya en el tramo 2

-Tren Maya detonará visitas a la zona arqueológica de Tulum: INAH


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf