Polvo del Sahara llegará a la Península de Yucatán este mes: SMN

Podría disiparse también por la zona oriente, sur y sureste de México
Foto: Juan Manuel Valdivia

De acuerdo con los análisis de modelos numéricos e imágenes de satélite, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que este mes arribarán a México nubes de polvo del Sahara en concentraciones bajas, las cuales podrían disiparse sobre la Península de Yucatán y el oriente, sur y sureste del país.

“La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto del Sahara y es común que ocurra cada año, desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones en el norte de África. Estas condiciones generan desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico hasta llegar a la Península de Yucatán y el oriente de México, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos”, explicó el SMN en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la dependencia federal, una nube llegó el sábado 15 de julio y está prevista otra para el viernes 21 de julio y se extienda sobre el sureste del país y el Golfo de México en concentraciones de bajas a intermedias, por lo que sus efectos podrían ser algo notorios.

Los principales efectos que genera el polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo; también inhiben el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico, debido al viento cálido, seco y fuerte que se desplaza sobre la región.

Ante el desplazamiento del polvo de Sahara por la región, la meteoróloga de la Dirección de Protección Civil municipal, Shalon Rojas, refirió que la cantidad de polvo no será demasiada como para afectar el sistema respiratorio, por lo que recomienda a la población no alarmarse.

“Lo más que puede causar en las personas es cierta irritación en los ojos o malestar en la garganta debido a que este polvo son partículas muy pequeñas y al ser provenientes de una parte muy calurosa tiene otro tipo de características que pudiera darnos un poco de malestar en ciertas partes del cuerpo, pero no de manera grave”, detalló la funcionaria.

Refirió que para afectar de manera significativa las vías respiratorias tendría que haber una intrusión de polvo en altas cantidades y con partículas mucho más grandes. Pese a todo, Shalon Rojas recomendó a la población utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, sobre todo en caso de padecer enfermedades respiratorias.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU