Este 28 de julio se estrenará en Cancún la película Más allá de la herencia, la cual se grabó en las costas de Quintana Roo y tiene como mensaje el cuidado de los mares, que son una parte medular de la humanidad.
Alejandro González Padilla, director cinematográfico de esta película, explicó que se filmó antes de la pandemia y debido a la misma se frenó, pero este 28 de julio en Cancún por fin se estrenará.
Detalló que es una película que habla de los plásticos en los mares, combinada con una historia de amor y la herencia que dejamos al planeta. La cinta cuenta con la actuación de actores reconocidos como Dulce María, Carmen Aub, Mario Dorán y Aarón Hernán, quien falleció en abril de 2020.
El cineasta dijo que este es un filme que habla de una herencia familiar y hace una analogía con la herencia que dejamos como humanos en el planeta. Todas las grabaciones se hicieron en Quintana Roo, en locaciones naturales y playas de Mahahual, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Cancún e Isla Mujeres.
“Sin duda alguna el tema de la sustentabilidad en el estado es importante y prioritario en muchos aspectos, lo que tratamos tiene más que ver con el arrecife y la cantidad de plástico de todos lados del mundo que llega a los litorales costeros. Es triste y el calentamiento global hace también que el arrecife entre en una clarificación”, explicó.
Añadió que también como parte de esta película están restaurando arrecifes, ya han sembrado más de 4 mil corales, patrocinado por las compañías Interceramic y Océanos.
Mencionó que la película, además de ser entretenida, manda un mensaje de reflexión y concientización de la sustentabilidad y compromiso que tenemos todos, pues no sólo es responsabilidad de la autoridad y empresarios, es de toda la sociedad.
González Padilla destacó que dos tercios del oxígeno que mantiene viva a la humanidad proviene del mar y por ello la importancia de conservar este recurso natural.
Lee: Conoce la nueva película de Yuliana Sleme que aborda el tráfico infantil
Edición: Estefanía Cardeña
Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta
La Jornada
Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia
La Jornada
Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa
La Jornada
Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos
La Jornada Maya