Uno de los cinco perritos rescatados el pasado domingo en un supuesto refugio de Cancún ha requerido de mayor atención por las condiciones deplorables en las que se encontraban; el resto, incluido el gallo recuperado en el lugar, están evolucionando favorablemente, aseveró Tania Fernández, directora general de Ecología en Benito Juárez.
De acuerdo con la dirección de Protección y Bienestar Animal, se desconocía la existencia de este supuesto refugio, tampoco se conocía a la “rescatista” que dejó en abandono el espacio, encontrándose 23 caninos fallecidos y los hoy cinco rescatados que están recuperándose, que resultaron ser todas hembras.
Tres perritas llegaron en muy mal estado, deshidratadas y especialmente una totalmente desnutrida, las otras dos, que son cachorras, estaban en mejores condiciones, pero las tres primeras han estado con suero y vitaminas, incluso enseñándoles a comer porque la más grave comió mucho al llegar al refugio de Protección y Bienestar y devolvió todo, por lo que ahora se les está dando poca comida, varias veces al día y un tratamiento completo para que se recuperen.
“El gallito igual está en resguardo, lo encontramos bastante flaquito, pero ya se le está dando la alimentación necesaria para que ellos puedan recuperarse, estar bien de salud y poderlos dar en adopción”, especificó Tania Fernández.
La titular de Ecología recordó que es la Fiscalía la que lleva la investigación correspondientes; ya tomaron evidencia, fotografías y videos, de cómo se encontraban estos animalitos y desde Ecología lo que están haciendo es hacer un llamado a toda la población para que si saben de algún lugar donde haya perros en esta situación de abandono, lo reporten, hagan la denuncia en Protección y Bienestar Animal, pero también ante la Fiscalía.
“Recordemos que nosotros no tenemos la competencia como para llegar a ingresar un predio, necesitamos que la Fiscalía nos haga parte, y ellos ingresen y nos den el ingreso a nosotros, entonces es bien importante recalcar el tema de la denuncia ante la Fiscalía”, acotó la funcionaria.
Lo que buscarán ahora es fortalecer ese acompañamiento a todas las protectoras y protectores de animales domésticos, para que formalicen sus asociaciones civiles, porque es más fácil regularlos, apoyarlos y ver de qué manera se hacen los convenios de colaboración con iniciativa privada para que se les apoye.
Buscarán darles asesoría, regular las capacidades máximas, porque tienen que respetar de acuerdo al espacio que tiene cada casa y evitar así situaciones lamentables.
Lee: Buscan a responsables de la muerte de 23 perros en Cancún
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada