Cancún sigue siendo el puerto aéreo con mayor llegada de turismo internacional

Entre enero y junio de 2023 arribaron 4 millones 835 mil visitantes de varios países
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Entre enero y junio de 2023, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los puertos aéreos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 8 millones 75 mil visitantes, esto es 1.9 por ciento más respecto a los primeros seis meses de 2022; superando también con 4.4 por ciento, las llegadas en el mismo periodo de 2019, cuando arribaron 7 millones 735 mil turistas.

De acuerdo con un boletín de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, durante enero-junio de 2023, al aeropuerto de Cancún arribaron 4 millones 835 mil turistas internacionales, un incremento de 0.2 por ciento respecto a los primeros seis meses de 2022. Esta terminal aérea concentra 44.6 por ciento del total de pasajeros de todo el país. 

Le sigue el AICM, adonde llegaron un millón 983 mil turistas, 0.5 por ciento más respecto al primer semestre de 2022; y el aeropuerto de Los Cabos, que recibió un millón 257 mil turistas internacionales, esto es 11.7 por ciento más a lo observado durante el mismo periodo de 2022.

 

Lee: Cancún, el destino favorito para los estadunidenses: Sedetur


Del resto de los aeropuertos, entre enero y junio de 2023 se registró la llegada de dos millones 769 mil turistas internacionales, nivel mayor en 18.3 por ciento respecto a las llegadas del primer semestre de 2022.

Los datos de Sectur destacan que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), estas cifras superan también las llegadas registradas durante el periodo enero-junio de 2019, con el 7.2 por ciento, cuando se registraron 10 millones 117 mil turistas internacionales.

 

Los emisores

Los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 8 millones 330 mil turistas; esto es 5 por ciento más respecto a los primeros seis meses del 2022, y superando también un 13.9 por ciento los 7 millones 314 mil turistas de enero-junio de 2019.

En los primeros seis meses del año, la llegada de turistas estadunidenses vía aérea alcanzó 6 millones 583 mil turistas, sólo 1.1 por ciento por debajo de lo registrado en enero-junio de 2022, pero superando en 17.7 por ciento las llegadas de ese periodo de 2019, que fueron 5 millones 592 mil turistas.

La llegada de turistas canadienses vía aérea durante el periodo enero-junio de 2023 fue de un millón 385 mil turistas, esto es 61.1 por ciento superior a los 859 mil 580 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022; estando a sólo 4.2 por ciento de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 445 mil turistas.

Durante los meses de enero a junio de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 361 mil 535 turistas, superando las 276 mil 762 llegadas del mismo periodo de 2019, con el 30.6 por ciento.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 2 millones 514 mil turistas, esto es un incremento del 7.9 por ciento respecto a enero-junio de 2022, y representando una cuota de mercado del 23.2 por ciento.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar