Cabildo de Tulum aprueba nuevas obras, entre ellas drenaje y arcos de seguridad

Autoridades avalaron la modificación número 1 del Programa Operativo Anual
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El Cabildo de Tulum aprobó este miércoles la modificación número 1 del Programa Operativo Anual (POA) del ejercicio fiscal 2023, en el que proyectan obras de alto impacto que contribuyen al desarrollo ordenado, estratégico y de transformación en Tulum. 

Fue en la Cuadragésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo donde se aprobó en acta de la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tulum que incluyó la modificación 1 del POA. 

En lo que respecta al Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN) se aprobó un excedente para los proyectos de Construcción de Red de Drenaje Sanitario de la colonia Huracanes de Tulum y la Construcción de pozos de absorción, mantenimiento y desazolve de pozos existentes en la cabecera municipal de Tulum. 

En lo que respecta al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) se aprobó un aumento de 4 millones 874 mil 930.85 pesos a la obra construcción de arcos de control de seguridad pública en la ciudad de Tulum, teniendo un total de 13 millones 143 mil 449.85 para este fin.

Sobre el ramo 28 de participaciones federales, se amplió el presupuesto para la construcción del Centro de Asistencia Social (CAS) en Tulum, segunda etapa, que tendrá un aumento de 758 mil 137.65 pesos, quedando el importe total en 8 millones 258 mil 137.65 pesos.

Sobre los recursos propios, se aprobó una ampliación al Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 por la cantidad de 21 millones 400 mil pesos, los cuales se destinarán para ocho obras nuevas. Estas son: construcción de estructura de arcotecho en la localidad de Sacamucuy, construcción de estructura de arcotecho en la localidad de Akumal, electrificación y alumbrado en andador de la unidad deportiva en la ciudad de Tulum, primera etapa.

También, pavimentación de calles y construcción de guarniciones y banquetas en la localidad de Francisco Uh May, rehabilitación de cercado perimetral del parque de la localidad de Javier Rojo Gómez (Punta Allen), rehabilitación del camino de acceso a Punta Allen, rehabilitación de cercado perimetral de la biblioteca pública de la ciudad de Tulum y ampliación de las oficinas de Tesorería Municipal en Tulum.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán