La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo la controversia contra el Atlas de Riesgo de Tulum, por lo que resolverá un amparo para actualizar ese instrumento de planeación, que desde hace varios gobiernos municipales no se ha realizado.
Mediante un documento hecho público la semana pasada la SCJN explicó el porqué atrae el caso, toda vez que el año pasado dos habitantes del noveno municipio, asesorados por la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), promovieron un amparo en un juzgado federal de Cancún para impugnar la omisión de las autoridades locales de elaborar y publicar un Atlas de Riesgos Naturales actualizado que contemple todos los ecosistemas terrestres y subterráneos que se encuentran en la región.
Entérate: Prepara Tulum atlas de riesgo para prevenir desastres
El Juez de Distrito sobreseyó en el juicio de amparo, porque consideró que los quejosos carecían de interés legítimo, ya que únicamente acreditaron habitar en el municipio, pero no demostraron la forma en que se benefician de los servicios ambientales que los ecosistemas les proveen ni el riesgo de daño en el que se encuentran por la falta de implementación de un Atlas de Riesgos Naturales.
Los quejosos impugnaron esta determinación y solicitaron a este alto tribunal que conociera del amparo en revisión, porque su estudio representaba una oportunidad para consolidar la doctrina en materia de interés legítimo en materia ambiental y para pronunciarse sobre la trascendencia de estos instrumentos de planeación del desarrollo en la protección del derecho al medio ambiente sano.
Ante la falta de legitimación de los recurrentes, la ministra Ana Margarita Ríos Farjat hizo suya dicha solicitud y fijó los puntos de la reasunción de competencia del expediente 213/2022 de amparo en revisión, en la que destacó que será la primera vez que la corte analizará la impugnación contra un Atlas de Riesgo.
Trascendió que el amparo original fue desestimado en varias ocasiones por los jueces, derivando en quejas y solicitudes de revisión que finalmente llegaron hasta la Suprema Corte.
No dejes pasar: Monitorean los arrecifes de Mahahual y el Parque Nacional de Xcalak
Edición: Fernando Sierra
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya