El evento Amigos del Mar nace como un primer tributo de los chefs hacia los pescadores, "donde estamos dándoles un lugar en la cadena productiva", destacó el chef Federico López, propietario de Taller Gourmet y fundador y promotor del movimiento Pesca con Futuro
Entrevistado en el marco del evento realizado en El Pueblito de Mayakoba, dijo que se busca que el consumidor sea consciente de que el plato que come tiene tras de él una historia antes de llegar a la mesa, historia en la que participan decenas de personas. Estos eventos son punto de encuentro de todos los involucrados en la industria pesquera.
Recordó que Pesca con Futuro nació para unir a los productores, pescadores, distribuidores, biólogos, ONGs y un nicho que no estaba integrado, que eran los restaurantes mediantes los chefs y usuarios. Al inicio eran cuatro chefs y hoy hay más de 150 involucrados en diferentes puntos del país, por lo que calificó la iniciativa como exitosa.
"Lo primero que se hizo fue pedir que nos dijeran a quién comprarle y qué temporadas usar, cuáles son las especies en peligro de extinción, qué productores hacen buenas prácticas y a raíz de esas pláticas se hicieron reuniones con todos los involucrados", aseguró.
Mientras que la chef Saraí Ponce, subchef ejecutiva de Banyan Tree Mayakoba, indicó que los cuatro chefs anfitriones promueven este movimiento de conciencia para que la gente vea que hay que cuidar los mares y ser conscientes de que la pesca sustentable es el futuro de la industria pues "nuestros mares se están quedando sin producto por la pesca y consumo masivo".
Por su parte, Benjamín Castro, director de ventas de Marativa, empresa que trabaja tres cadenas de suministro que incluyen el pulpo Maya, indicó que se debe reconocer el esfuerzo de los chefs al lanzar un mensaje a los comensales y la.comunidad de consumir productos sostenibles.
"Una de las cosas más preocupantes ahora con los productos del mar es que tenemos que cuidarlos mucho porque si no no dejaremos nada a las futuras generaciones", manifestó y aclaró que a lo largo de todo el país hay productos de calidad; en el caso de los precios, destacó que estos están supeditados a la oferta y la demanda.
Sigue leyendo:
- Monitorean los arrecifes de Mahahual y el Parque Nacional de Xcalak
- Tiburón sierra, en peligro crítico de extinción, determina estudio
- Restauranteros de Puerto Morelos crean ruta turística gastronómica
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada