Quintana Roo: Clubes vacacionales insisten en afectación de plataformas de hospedaje

Hoteleros urgen a regular los alquileres realizados en sitios web
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

La presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac) en Quintana Roo, Miriam Cortés, destacó que el segmento de tiempos compartidos ha tenido un excelente comportamiento y ya tienen muy buen nivel de reservas para la temporada invernal, sin embargo, reiteró que las plataformas de rentas vacacionales les siguen afectando, por lo que urge regularlas.

“El turismo se está moviendo muy diferente, hay que irnos adaptando a los nuevos mercados. Sigue creciendo (el segmento de clubes vacacionales), es un mercado muy abundante, cada vez más hoteleros voltean a este segmento, porque te garantiza la ocupación”, aseveró.

El cuarto más caro, recordó, es el vacío y el segmento de club vacacional es una forma de garantizar la ocupación en los cuartos y para invierno se inician las reservas prácticamente desde seis a ocho meses antes, con reportes muy positivos a la fecha.

 

Plataformas y hoteles

Sin embargo, acotó, así como se van incrementando el número de cuartos hoteleros, también siguen sumándose más cuartos a través de las rentas en plataformas digitales, de allí que algunos hablan sobre ocupaciones 10 por ciento menores, pero al verse el crecimiento y ocupación de las plataformas, allí se encuentra ese 10 por ciento más.

“En verdad necesitamos que regulen las plataformas, de veras es algo urgente. Te voy a dar dos ejemplos: Tulum e Isla Mujeres tienen más cuartos en plataformas que en cuartos hoteleros, sólo que la diferencia en la tarifa oscila entre 100 y 150 dólares contra la hotelera… ¿cómo es posible?, bienvenidas las plataformas, pero ¿qué turista queremos?, ¿cómo lo queremos? y ¿qué experiencia queremos que se lleve?”, especificó la líder de Acluvac.

Y entre los principales conflictos que ven en el sector es que muchas de estas rentas se ofrecen en los sitios más inseguros de cada ciudad, y en las plataformas -afirmó- se está dando el turismo sexual con niños, aunado a otras problemáticas.

Respecto al movimiento de los mercados, ejemplificó que el mexicano se está moviendo mucho los fines de semana, viaja cada vez que tiene la oportunidad, equiparándose a lo que hace el europeo en sus países cercanos, con visitas de 3 a 4 días.

“La verdad es el mejor viajero que estamos teniendo este año, el mejor viajero en todos los sentidos, gasta más, compra más y está más tiempo y está viniendo más veces. Tenemos mexicanos que vinieron hace seis meses, vinieron ahorita y ya reservaron por ejemplo para noviembre-diciembre y esperamos pegarle de los 80 a los 85 (puntos de ocupación)”, apuntó la entrevistada.


Notas relacionadas:

- Lidera Costa Mujeres la ocupación

- Quintana Roo obtiene 21 galardones en los World Travel Awards 2023

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU