Feminicidio ya no prescribirá en Quintana Roo

Las penas por el delito van 25 años a 50 años
Foto: Congreso de Quintana Roo

Los feminicidas no pueden apostar por el paso del tiempo para evadir la justicia porque en Quintana Roo, si cometen este tipo de delitos, se les perseguirá siempre, afirmó la Presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVII Legislatura, Estefanía Mercado, luego que, por unanimidad, las y los legisladores aprobaron en el pleno la iniciativa para la no prescripción del feminicidio.

“Es una acción para contribuir en la construcción de una vida libre de violencia para las mujeres y dar un fuerte y claro mensaje que este delito, en nuestro estado, jamás dejará de perseguirse. En Quintana Roo, tendremos cero tolerancia a la violencia feminicida”, afirmó.

En la sesión número cuatro del primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año de Ejercicio Constitucional del pasado lunes, se sometió para aprobación el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, que encabeza el diputado Hugo Alday, que reforma el Artículo 78-Ter, para que sea imprescriptible la acción penal respecto del delito de feminicidio previsto por el artículo 89 Bis del Código Penal del Estado.

El término para la prescripción de la acción penal en el feminicidio hasta el pasado lunes fue de 37.5 años y las penas son: mínima de 25 años y la máxima 50 años; sin embargo, ahora, no habrá un plazo de prescripción por lo que, el feminicida tendrá que responder a la justicia en cualquier momento de su vida.

“Ayer fue un día histórico para Quintana Roo y toda nuestra sociedad, porque con la decisión de las diputadas y los diputados, dimos un paso trascendental en la lucha contra la violencia de género y la impunidad que durante demasiado tiempo ha afectado a nuestras mujeres y niñas”, dijo Estefanía Mercado.

Señaló que esta medida no es sólo un acto de justicia para las víctimas y sus familias, sino que también es un mensaje claro para aquellos que perpetran la violencia de género, pues no habrá impunidad en Quintana Roo. 

“Es hora de decir no prescriba la acción penal para los feminicidios en Quintana Roo, y con esta medida afirmativa, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de las niñas y mujeres de nuestro estado”, puntualizó Estefanía Mercado.

La iniciativa de reforma del Código Penal del Estado de Quintana Roo, fue entregada en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado por Estefanía Mercado el 15 de noviembre de 2022; aprobada en la Comisión de Justicia el 4 de septiembre pasado y este 11 de los corrientes, el dictamen fue votado a favor por unanimidad por las y los diputados.

 

Te puede interesar:

- Senado aprueba sancionar con cárcel filtración de material de víctimas de feminicidio

- Diputados aprueban la no prescripción de delitos sexuales contra menores

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU