Aprueban en comisiones la no prescripción del feminicidio en Quintana Roo

El dictamen ingresará al pleno para la votación final de los legisladores
Foto: Congreso de Quintana Roo

El pleno de la Comisión de Justicia del Congreso del estado aprobó el dictamen de la iniciativa para reformar el Código Penal que propone la no prescripción del delito de feminicidio en la entidad, presentada por la presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVII Legislatura, Estefanía Mercado.

“¡Que se escuche en cada rincón de Quintana Roo! ¡Ningún feminicidio quedará impune en nuestro estado! ¡La justicia está de nuestro lado!”, dijo Estefanía Mercado tras la aprobación del dictamen en comisiones, mismo que, próximamente, ingresará al pleno para la votación final de los legisladores.

Estefanía Mercado explicó que esta iniciativa tiene como objetivo abordar un problema crítico en la persecución de los feminicidios: la prescripción de la acción penal, pues actualmente, los feminicidios están sujetos a las mismas reglas generales de prescripción que otros delitos, lo que significa que, con el tiempo, algunos de estos casos pueden quedar impunes. 

Presente en la sesión de la Comisión de Justicia, la diputada local agradeció a los legisladores que la integran el análisis de esta iniciativa y compartir la visión para que la acción penal por feminicidio en Quintana Roo sea imprescriptible. 

“Es hora de decir que no prescriba la acción penal para los feminicidas en Quintana Roo y garantizar un futuro más seguro y justo para todas nuestras mujeres y niñas”, puntualizó Estefanía Mercado.

La propuesta se presentó en noviembre del 2022, y tras un proceso de análisis de la Comisión que preside el diputado Hugo Alday, que involucró también a las instituciones de seguridad  y justicia, este día se determinó la aprobación de la iniciativa de decreto que propone la no prescripción del delito de feminicidio en la entidad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán