Asociación de Arrendadores de QRoo insiste en tipificar como robo la desaparición de vehículos rentados

Empresarios señalan que este fin de semana se sustrajeron 11 vehículos en el estado con este modus operandi
Foto: Juan Manuel Valdivia

Alma Elena Reynoso Zambrano, presidente de la Asociación de Arrendadores de Quintana Roo, solicitó al Congreso retomar la iniciativa para tipificar como robo la desaparición de vehículos rentados, y que no se deseche porque deja en indefensión a negocios y a la ciudadanía en general.

En el marco de la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, dio a conocer que tan sólo este fin de semana 11 autos fueron sustraídos con este modus operandi, por personas que llegan a Cancún, bajando del avión rentan autos, con INE original y luego desaparecen.

“Lo identificamos cuando otras arrendadoras de otros estados nos dicen, saben qué ya robó aquí, no entregó y no pasa nada porque hay una laguna en la ley, si el día sábado robaron 11 vehículos en Benito Juárez, qué va a pasar el próximo año… es un robo lo que se hace, es un tema sumamente delicado, por eso exigimos que se retome este proceso en el Congreso”, expuso.

Tras varias reuniones se dió a conocer que existe la intención de retomar el tema ante los legisladores, sin embargo, el lunes se llevó a comisiones y no avanzó con el argumento de que solamente es un delito de abuso de confianza y que no puede haber castigo penal, aunque ya en Sonora se logró la tipificación y de inmediato se redujeron los robos.

Los delincuentes, afirmó, utilizan estos vehículos para diferentes hechos, desde cometer otros delitos a bordo de ellos, como robar, secuestrar, tirar cuerpos, hasta revenderlos con facturas falsas o desvalijarlos para venderlos en partes.

Habitualmente los arrendadores de autos se dan cuenta de que se cometió un robo hasta que llega el momento de la entrega del vehículo, esto no ocurre y entonces descubren que se ha retirado el GPS.

“Ha aumentado el robo de un año para acá, cuando se dan cuenta que no pasa nada. Esta iniciativa ya se aprobó en el estado de Sonora y ya hay repercusiones, ya bajó el índice de robos a partir de que castigan con más de 10 años de prisión”, lamentó.

Estimó que con este método se roba más de un auto al día en Cancún, lo que provoca un daño económico de más de 100 millones de pesos al año.

Por ello, el grupo la exige en que se pongan candados a estos fraudes, porque se habla de una derrama de más de 7 mil millones de pesos a nivel nacional y en donde Quintana Roo es el estado con más ocupación del mercado.

 

Te puede interesar:

- Hieren a turista de Canadá en ataque armado a bar de la Quinta Avenida de Playa del Carmen

- Dos tiroteos dejan como saldo dos muertos en el municipio de Tulum

- Amatur reitera denuncia contra transporte irregular en el aeropuerto de Cancún

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos