Afluencia turística en la zona maya de QRoo se recupera

La meta es incrementar la capacidad de gasto de los visitantes: Gonzalo Merediz
Foto: Juan Manuel Valdivia

Se ha recuperado la tendencia que se tenía previo a la pandemia en la zona de Sian Ka’an (Quintana Roo) así como a otros puntos de Maya Ka’an, compartió Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka’an.

“Por los datos que he podido ver, ya se recuperó la tendencia que había antes de la pandemia, de alrededor de 180 mil visitantes por año a la zona, la mayor parte a Sian Ka'an pero varios miles de personas a los distintos destinos que hay en Maya Ka'an”, añadió.

Esto, dijo, es muy positivo, aunque la meta tampoco es crecer en grandes magnitudes, pues lo que se busca preservar y fomentar es incrementar la capacidad de gasto de los turistas que llegan a la zona, para que con menos visitantes se genere una derrama importante.

Hizo mención de la relevancia que tuvo este año el que se haya oficializado Maya Ka’an como destino turístico, porque si bien ya era reconocido por el gobierno del estado, la secretaría estatal de turismo hizo un enorme esfuerzo para generar las políticas públicas que sustenten a un destino como este.

El reconocimiento del destino (que incluye los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos) como Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico se publicó en el Periódico Oficial en julio pasado y está por integrarse el organismo gestor del mismo.

“Ya está en la ley como una figura de carácter legal, entonces también le va a dar mucha solidez, va a ser un organismo colectivo, encabezado por la Secretaría de Turismo, con la participación de varias instancias del gobierno estatal y federal, los empresarios locales, las cooperativas turísticas, la sociedad civil, para tener un espacio que oriente la sustentabilidad del destino”, indicó Merediz Alonso.

Todo esto, abundó, le da una solidez al destino, un marco de política pública que se da por primera vez en todo el país. La Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya y la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario están muy cerca de todos estos procesos y ello da pie a que colaboren para llevar el mismo formato a otros espacios como Lázaro Cárdenas.

El director de Amigos de Sian Ka’an estimó que estos grandes pasos dan la posibilidad de cambiar un poco el esquema, pues más allá de recibir más turistas, lo que se quiere es generar opciones no solo de empleos, sino también de emprendimientos a las comunidades locales.

“Tenemos que terminar de consolidar a Maya Ka’an, ya tenemos todos los ingredientes en la mesa para que ahora nos enfoquemos en un desarrollo adecuado de la zona… la red de turismo comunitario también ha incrementado sus capacidades para dar servicio a turistas y empresas internacionales”, enfatizó.

 

Lee: Ejidos se oponen a modelo turístico en zona Maya Ka’an, en QRoo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

El dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados

La Jornada

''Ni se espía ni censura'' con nueva ley de telecomunicaciones: Claudia Sheinbaum

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum