Creciente recuperación del turismo estadunidense en el Caribe Mexicano, afirman agentes de viajes

Otros mercados de interés para el sector son el canadiense, nacional, inglés y colombiano
Foto: Ayuntamiento de Cozumel

Tras algunas semanas de desaceleración del mercado estadounidense, la temporada alta pinta bien para los transportistas de turismo receptivo, aseveró Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).

"Viene bien, este año hemos tenido un poco de desaceleración del mercado de Estados Unidos, no tenemos campañas sólidas y fuertes en Estados Unidos y deberíamos tenerlas, sin embargo, no hemos perdido gran número, no ha bajado la ocupación, pero esperamos que el invierno sea mejor y pues pensamos que van a estar llenos los destinos", estimó. 

Se prevé que el arribo de visitantes durante la temporada de invierno sea principalmente de Estados Unidos, Canadá, así como nacionales, ingleses y uno de los mercados que se ha reducido, pero que sigue siendo importante, que es Colombia. 

 

Foto: Ayuntamiento de Cozumel

 

Las zonas arqueológicas y los parques temáticos siguen posicionados como los destinos más visitados y hacia donde más ventas reportan desde el sector de agencias receptivas y transportes turísticos. 

Sin embargo, apuntó González Rubiera, para lograr mejores números cada año y por lo tanto una mayor derrama económica, es necesario que se fortalezca la promoción al exterior y que se solucione las problemáticas al interior, como los enfrentamientos con taxistas, que por ahora se han calmado, y que deben resolverse en su totalidad. 

"Leí hace poquito que van a retirar 15 concesiones o que retiraron ya 15 concesiones, y que hay como 40 en lista; ojalá, porque lo único que han hecho con eso es afectar la imagen del destino, pues ha sido de impacto internacional el tema de la violencia de los taxistas, que le genera miedo a los turistas y sí hay mucha gente que se pregunta si es seguro tomar un taxi o venir a Cancún por esa razón", lamentó. 

Desafortunadamente, acotó, hay un tremendo abuso y descontrol en el tema de tarifas, por ejemplo en el aeropuerto hay transportistas que están cobrando 2 mil 500 pesos por llevar a alguien al centro o a la Riviera Maya y eso es un abuso. 

Aunado a ello persiste la presencia de transportistas piratas, clandestinos y no se está haciendo nada por regularlos, y un primer paso es que retiren concesiones, pero hay que seguir insistiendo y de esa forma evitar que se den más casos que afectan a todo el destino, estimó el presidente de Amatur.

 

Te puede interesar: 

Prestadores de servicios de Tulum lamentan pérdidas económicas por cierre de la zona arqueológica

Acuerdan México, EU y Canadá frente común para evitar ciberdelitos en la industria vacacional

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado