Celebra CPTQ resultados turísticos de Quintana Roo en 2023

Resaltan que el crecimiento en la ocupación hotelera fue de 6.9 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los resultados turísticos del 2023 fueron muy positivos y se espera un crecimiento similar para este 2024, para lo cual apostarán a la promoción que iniciará en breve en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, aseveró Ana Mari Irabien, directora de Comunicación y Relaciones Públicas del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPQT).

“Es un resultado positivo porque hubo un crecimiento de casi el siete por ciento en todo el estado, la verdad es que estamos muy contentos de los resultados que se dieron, estamos hablando de una captación de aproximadamente 21 millones 46 mil turistas en todo el estado”, compartió.

Fue un crecimiento específico de 6.9 por ciento en la ocupación hotelera, respecto a las cifras alcanzadas en el 2022, cifras preliminares, pues están en espera de lo recabado por el Instituto de Migración.

 

Sigue leyendo: Cancún, en el top 5 de ocupación hotelera en playas: Sectur

 

El CPTQ, afirmó, ha venido trabajando con toda la industria turística del estado en dar impulso al segmento de grupos y convenciones, sobre todo después de la pandemia, porque se había paralizado y tienen cifras muy diferentes a las que presentó el sector hotelero en días recientes.

Muestra de ello es que para este 2024 ya se tienen en lista varios eventos importantes, sedes recuperadas, con los que se pretende fortalecer aún más este segmento de mercado, lo mismo que en el segmento de bodas.

“No nos coinciden los datos de pérdida del segmento (presentados por la Asociación de Hoteles)… lo que está incrementándose es precisamente el tema de grupos convenciones y bodas ni se diga, tenemos un crecimiento muy importante, y uno de los mercados que más ha crecido es precisamente en las bodas indias”, celebró. 

 

No dejes pasar: La naviera MSC Cruises incluye a Cozumel y Mahahual en su nuevo itinerario por el Caribe

 

El Consejo de Promoción Turística tiene un amplio calendario de actividades para promocionar al destino, eventos que han sido reforzados con los hoteleros para identificar los de mayor interés y su posibilidad de alcance, para apuntalar hacia eso y que el destino siga creciendo.

Y como parte de la agenda, señaló la funcionaria, viene la Feria de Turismo en Madrid, España, la Fitur, la próxima semana ya estará partiendo la comitiva; es una feria que no solamente está dirigida al mercado español y en donde las negociaciones son con todo el mercado europeo.

“Entonces es un mercado que como sabemos fue uno de los más lentos en abrir después de la pandemia, obviamente los primeros que reaccionaron fueron los Estados Unidos, Canadá tardó, y obviamente hay una agenda muy apretada. Estaremos dentro del pabellón de México y una de las áreas más grandes es la de Caribe Mexicano”, concluyó.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza