Desde el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) buscarán diálogo con todos los candidatos que aspiran a la presidencia de México, para dar prioridad a diversos temas de interés para el sector turístico, indicó Cristina Alcayaga, vicepresidente de relaciones institucionales del organismo.
“En el CNET se está trabajando en los diálogos por México, se está hablando con los diferentes candidatos de todos los partidos, para ver sus propuestas y dar nuestra visión sobre el turismo a nivel nacional, queremos que los próximos candidatos a la Presidencia de la República tomen nuestras propuestas, para que se lleven a cabo y que mejore el turismo, que realmente sea una prioridad, se convierta en una prioridad nacional, porque no lo es, hasta hoy no se ha convertido en prioridad nacional”, expuso.
Desafortunadamente, dijo la entrevistada, pese a todos los rendimientos que da el sector turístico y a toda la gente que es contratada en el campo, todavía no es una prioridad nacional y es en lo que están trabajando.
El primer diálogo fue el pasado martes con el asesor de política económica de Claudia Sheinbaum y en próximas semanas tendrán reuniones con los diferentes partidos políticos y se estará buscando diálogo con todos. La recuperación del Consejo de Promoción Turística de México fue uno de los temas que se trataron, porque una propuesta del CNET es que se retome esa figura.
“Yo veo que en este momento ya son otras condiciones y habría que ser creativos para tener otros mecanismos diferentes y eso que ya quedó tan discutido y obsoleto yo lo cambiaría. Pero para la propuesta se tomó de todo el país lo que cada uno opinaba y eso fue lo que la mayoría opinó, por eso digo yo que esto es una opinión particular”, aseveró.
Administración de la zona hotelera de Cancún
En otro tema, sobre el convenio de Fonatur con el gobierno de Quintana Roo, para dejar el mantenimiento del bulevar Kukulcán a cargo del estado, reconoció que es algo que les preocupa mucho, y esperan en breve recibir información clara y que se transparente cómo está entregando el fondo toda la zona hotelera y cómo se va a administrar ahora.
“Vemos que la zona hotelera está realmente en una situación muy difícil, porque por falta de cambios en el drenaje ya las tuberías tienen muchísimos años, con el clima que tenemos ya sabrán ustedes cómo deben estar abajo, debe haber muchos escapes de aguas negras a los mantos freáticos, yo creo que ese es la cuestión de salud pública que nos preocupa más”, dijo.
Otra preocupación de los empresarios es cómo se va a operar el dinero para el mantenimiento de la zona hotelera, por ello están investigando sobre el tema ya que no quieren que sea una carga más para la iniciativa privada, pues “ya tenemos una carga fiscal muy fuerte”.
Te puede interesar:
– Celebra CPTQ resultados turísticos de Quintana Roo en 2023
– Tulum, el destino más solicitado por pasajeros de Mexicana de Aviación
Edición: Fernando Sierra
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters